GameBlog semanal #10, navidades en Konoha
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #10! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Nos acercamos al periodo navideño, uno donde muchos sacan más tiempo para videojuegos. Aunque suele ser mi caso, por el momento ciertas responsabilidades me van a impedir jugar todo lo que me gustaría. Eso sí, se hará lo que se pueda, como siempre. ¡Espero que os regalen algún buen título para pasar las navidades!

Juegos de la semana
Naruto (Shippuden): Ultimate Ninja Storm. Sí, ¡me vuelvo a Konoha! Me apetecía volver a visitar los fantásticos títulos que Cyberconnect2 le dedicó al ninja rubio y sus carismáticos amigos. Ya los jugué en su momento, eran de esos títulos que no me perdía jamás de salida y si podía ser, con edición coleccionista incluida. Efectivamente, soy bastante fan del manga de Masashi Kishimoto.
Yo era de esos que exprimía al máximo cada título de Naruto y pasaba muchísimas horas compitiendo (y perdiendo) en su modo online. Ahora no tocará eso, pues lo único que me motiva es revivir las aventuras de mis ninjas favoritos con estas agradables propuestas. No sé cuanto tiempo tendré esta semana, pero intentaré dedicarle parte del mismo a los Ultimate Ninja Storm.
De momento ya he empezado con el primero, que abarca la etapa de Naruto cuando era un crío. El juego tiene sus buenos años, pero ha envejecido bastante bien. Sus mecánicas se sienten algo lentas en comparación a la cuarta entrega, pero sigue siendo muy disfrutable. Eso sí, está pensado para fans de la serie o el manga. Si bien otros títulos son más narrativos, la entrega que empezó esta saga no es muy recomendable para quien no conozca Naruto.
La semana pasada…

Como ya avisé en la edición del GameBlog anterior, me di un buen atracón de Fire Emblem. Si bien es cierto que aún no he acabado la línea argumental que me prometí terminar en Three Houses, he aprovechado para repartir leña en Warriors. Habían ganas de utilizar a Tharja, Chrom y compañía tras la maravillosa «resaca» de la que disfrutaba de mi aventura en Tokyo Mirage Sessions. Esta semana, si nada lo impide, publicaré mi análisis de este juego en particular.
También sigo al día en World of Warcraft, experimentando Shadowlands al máximo con mi caballero de la muerte. Con él disfruté la campaña de Maldraxxus y ahora he encontrado tiempo para subir a mi guerrera y profundizar en Revendreth. Cuando vaya siendo posible, haré lo mismo con las otras dos curias, pues me interesa enterarme de toda la historia. Eso sí, contar con dos personajes convierten en más divertida y diversa la experiencia en Torghast. Adoro las Fauces, como comenté en un artículo reciente. ¡Lo dejo aquí!
Quien haya estado atento a la web, habrá visto mi top reciente de villanos de Final Fantasy. Admito que me han entrado ganas de revivir alguno; nunca me cansaré de volver a disfrutar de estos títulos. Ya decidiré en qué momento. Menos el X y el VII Remake, que me los pasé hace nada…
Pocas noticias interesantes

Estaba preparándome para escribir largas entradas donde plasmar mi ilusión, pues la semana pasada tuvimos algunos eventos que parecían prometedores. En concreto, el 25 aniversario de la saga Tales of y el Falcom Day. Esperaba buenas noticias, anuncios importantes o mínimo reediciones de juegos. Remasters de Xillia, novedades de Ys, quizá pistas de un poco probable Tokyo Xanadu…
Al final nada más que esperar a 2021 para noticias de Tales of Arise y datos sobre lo nuevo de Legend of Heroes. Lo primero no nos dice nada que no supiéramos y lo segundo, por ahora, intento evitarlo. Aún no me he adentrado en ese prometedor JRPG de Falcom; procuro no destriparme nada con sus novedades.
Lo que sí hemos tenido en oleadas son noticias de Cyberpunk 2077. A mí el tema me tiene cansado; no me apetece sumarme al carro. Lo único que me queda es desear que lo disfrute quien pueda y que haya podido reembolsarlo con éxito el que no.