GameBlog semanal #114, de nuevo con Valkyrie
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #114! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Estamos cerca de la época navideña, para todo el que le guste celebrarla. También vuelve a ser época de rebajas, ¡habrá que aprovechar para ciertas compras pendientes! Por ejemplo, las de Steam empiezan el jueves 22. Y precisamente ese día vuelve un viejo título para PlayStation que ocupa esta misma portada…

Videojuego semanal
Valkyrie Profile: Lenneth
Se hizo esperar, pues en teoría lo íbamos a tener junto al lanzamiento de Valkyrie Elysium… pero bueno, aquí está. Tras disfrutar el título antes mencionado, tengo todavía más ganas de embarcarme en una de las tramas originales de la saga y ver por mí mismo si valen la pena. ¡Ojalá que sea así!
De Valkyrie Profile: Lenneth sé muy poco y no quise informarme para evitar spoilers. Soy consciente de su interesante sistema de combate junto a los einherjar, algo que replicaron otros videojuegos como Indivisible o Fallen Legion. De hecho, estos sí los jugué y su concepto de batalla me parece muy adictivo.
Más allá de eso, lo que importa de verdad es la calidad de su historia. El concepto de las valquirias me encanta y la protagonista principal de este juego tiene muy buena pinta. Si ya me gustó mucho la que tuvimos en Elysium, que a tantos dejó indiferente, espero que esta vieja representante de la saga me maraville.
Y poco más puedo deciros hasta el jueves, que empiece a jugarlo. Aprovecharé para dejaros mi contenido de la aventura más reciente, por si os interesa.
Análisis Valkyrie Elysium
Actualización gratuita con Hilde
Finales Valkyrie Elysium
The Technomancer

Spiders es una desarrolladora en constante evolución y llevo siguiendo sus videojuegos desde hace años, tras probar su viejo Bound by Flame. Pese a jugar las propuestas más recientes, Steelrising y Greedfall, me apetecía experimentar otros de sus RPG. Ya jugué Mars: War Logs y ahora tocó su… ¿secuela?
Análisis Greedfall
Análisis Steelrising
Parte del juego sucede de forma paralela a eventos de Mars: War Logs, pero este abarca una línea temporal más amplia. Ambos abarcan temáticas futuristas muy interesantes. Sin embargo, es The Technomancer el que ofrece una mejor experiencia en general, especialmente comparándolo con su predecesor.
Pese a que su ambientación en Marte no es mi estilo, me parece bien conseguida para la aventura que propone. Lo mejor de vivir su historia son los compañeros, con una relación muy bien trabajada. Se siente un grupo sólido, interactuando tanto con el protagonista como entre si. No todos los RPG occidentales consiguen eso.
Por desgracia, la parte negativa del juego es su sistema de combate; Spiders todavía no encontraba la fórmula adecuada en la jugabilidad. Sumémosle a eso la multitud de enemigos a abatir siempre por los mismos escenarios, y tal factor se convierte en el obstáculo que no permite a la experiencia resultar del todo satisfactoria. Pero si os gustan este tipo de historias, sí merece la pena.
¡Genial Gameblog Yukha! La serie de Valkyrie a mí también me parece de lo más interesante, y a la par tengo muy buenas referencias de la misma, por lo que aún no habiéndola jugado aún viendo lo que comentaste de Elysium y viendo que están rescatando viejos títulos de la saga veo cada vez más cercano el momento de ponerme a ello.
No obstante, este comentario te lo escribía sobre todo por lo referente a Spiders y a Greedfall porque acabo de leer tu entrada al respecto y te quería dejar un comentario pero no se por qué me aparece la entrada con los comentarios bloqueados (Vamos, no me aparece caja de comentarios). Es que yo Greedfall lo disfruté mucho, me sorprendió bastante y para bien y la entrada me había traído muy buenos recuerdos del título. No me he aventurado con otros títulos del estudio, y el más reciente, Steelrising, aunque lo comentaste al no ser un RPG estilo «clásico» lo tengo como muy en la recámara de los Soulslike, pero sí que sería interesante ver un Greedfall II o algo similar (Es que la ambientación de Greedfall es cojonuda y da mucho de sí).
¡Un saludo y nos leemos Yukha!
¡Uff! Es que hubo una época de la web en que se actualizó esto y quitó los comentarios por defecto. La entrada de Greedfall debió ser una de las afectadas que se me escaparon cambiar. A mí me encantó, y sí, están desarrollando Greedfall II… aunque hasta 2024 nada, por lo que dijeron. Me alegra que te gustase el juego, ¡porque se inspiran principalmente en el estilo Dragon Age! Así que todavía hay más posibilidades de que te atrape la saga de Bioware jaja.
A mí me gusta mucho el estilo de Spiders; les veía el potencial en cada juego, aunque se notasen las carencias. El resultado de ir limándolas poco a poco fue precisamente Greedfall, y yo espero mucho de su secuela. Sería genial poder recomendar alegremente The Technomancer, que debe ser su mejor RPG antes de Greedfall, pero es cierto que sus mecánicas de combate y el constante respawn de enemigos son una carga. ¡Casi mejor meterse en Dragon Age cuando apetezcan ese tipo de RPG!
¡Muchas gracias por pasarte Arald! ¡A ver si poco a poco consigo contribuir a adoctrinarte en el Dragonagismo! Jajaja.
No sé por qué pero quiero recordar que lo del Greedfall II, ahora que lo mencionas, ya lo comentamos. Pero bueno, cuando tenga que llegar que llegue, pero si repiten ambientación será un must seguro. Por cierto he visto que están de nuevo los comentarios activos en la entrada, así que con un hueco te comentaré. Sobre DA tengo ahí el Origins ya en la biblioteca de Steam para darle cuando las ganas de RPG Occidental lo exijan, pero vamos, es una saga que cada vez, en parte importante por tu culpa, tengo ahí presente XD ¡Un saludo Yukha!
Y yo tan contento de que pueda empujarte a esa bellísima decisión jaja. ¡En esta vida hay que ser guarda gris en algún momento!