GameBlog semanal #150, modernizando a los clásicos
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #150! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
En nada llega septiembre con montones de lanzamientos interesantes y probablemente nos toque repasarlos en el siguiente número de la sección. Antes de eso, dejadme recordaros que agosto todavía reserva sus sorpresas.
Ahí están Sea of Stars (PC, PS, Xbox, NSW) el martes 29, Daymare: 1994 Sandcastle (PC, PS, Xbox) el miércoles 30 y Trine 5: A Clockwork Conspiracy (PC, PS, Xbox, NSW) el jueves 31, ¡para que no nos olvidemos fácilmente del mes más caluroso!

Videojuego semanal
Sea of Stars
Aquellos interesados por el juego estamos de suerte, pues además de poder comprarlo de forma habitual, estará disponible en los servicios de Xbox Game Pass y PS Plus. Los textos estarán en nuestro idioma y tenemos incluso demo. Como ya fui comentando en la web, llevo pendiente del título desde que lo anunciaron y me apetece comprobar si está a la altura de mis expectativas.
Lo que me llama la atención de la aventura hasta ahora es lo bien que luce visualmente. Tiene toda la esencia de un clásico a primera vista, sí, pero la modernización es evidente en la iluminación, animaciones o la forma de desplazarnos por el mapa. Su bien trabajado encanto es en parte responsable de que haya destacado tanto durante todo este tiempo.
Más allá de eso, habrá que descubrir si sus protagonistas o la historia que nos cuentan será capaz de llegar a un nivel óptimo. Por lo menos ya probamos el sistema de combate por turnos, uno que parece bastante fluido y espero que siga profundizando el resto de la partida. En ese punto albergo menos dudas.
Y poco más que decir por ahora. A mí me alegra que sigan creando este tipo de títulos, rindiendo homenaje a estilos anteriores pero adaptándolos a tiempos actuales. Espero que salga potente y se sume a joyitas como Triangle Strategy u Octopath Traveler II en este delicioso surtido de RPG imprescindibles y adorables al primer vistazo.
Core Keeper

Hace poco probé este Core Keeper, una aventura estilo sandbox en la que somos mineros y tendremos que explorar, construir y abrirnos paso entre monstruos en una gran caverna repleta de sorpresas. Recientemente incluyeron textos en nuestro idioma, algo que me parece un acierto, porque además tiene opción de jugar en cooperativo de hasta 8 jugadores.
Al primer vistazo me recordó a Terraria, un título aparentemente sencillo que conseguí disfrutar bastante junto a un buen amigo. Y por lo que jugué de Core Keeper, las sensaciones son bastante similares: en compañía puede disfrutarse muchísimo más. Como suele ocurrir en estos títulos, la diversión y el ritmo de avance se multiplican si lo compartimos con alguien.
Aun así, en solitario me pareció una propuesta interesante para jugar con calma. Tras dejarnos un brevísimo contexto de su historia, el juego nos suelta en una caverna para que nos las apañemos. Y así hay que hacerlo, creándonos unas antorchas, el pico de turno y empezando a recolectar materiales para construir una improvisada base y explorar la cueva.
Su inicio es bastante relajado a medida que avanzamos en solitario y vamos expandiendo nuestro alcance por el mapa. Y es bastante satisfactorio saber que, poco a poco, podemos llegar a tener nuestra propia base completa, con cultivos e incluso animales a cuidar. El juego todavía se encuentra en acceso anticipado e imagino que irá acumulando novedades con el tiempo. ¡Ya os contaré qué tal me parece más adelante, cuando acumule varias horas!
Definitivamente tengo que jugar Sea of Stars, me recuerda mucho a Chrono Trigger y a Golden Sun, creo que trae lo mejor de aquella época.
¡Promete muchísimo! En nada veremos que tal.