GameBlog semanal #36, Kasane y el Valle del Viento Helado

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #36! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Por fin nos encontramos en esta semana. Soy bastante feliz ahora mismo, ¡esperemos que no haya decepciones! Llegan más de esos días marcados a fuego en mi calendario de 2021. Salen juegos muy esperados para mí; os pongo la lista y comentaré brevemente los que no tienen sección propia en esta entrada.

  • Ender Lilies (lunes 21): una oscura y a la vez encantadora aventura de acción 2D con elementos metroidvania y conceptos interesantes en su historia. Visualmente es original, con una protagonista que invoca otros seres para que ataquen por ella. En lo jugable es más simple de lo que parece y aunque lo ponen como un «souls», resulta sencillito de completar. Yo he acabado su Acceso Anticipado y está bien, pero falta mucho contenido que espero venga con la versión final del juego pendiente de salir ese día. ¡Seguro que acabaré contándoos qué tal!
  • Dark Alliance (martes 22)
  • Legend of Mana (jueves 24): un remaster del clásico que yo no tuve oportunidad de probar en su día. Aunque de salida no vaya a poder disfrutarlo, más adelante le daré su momento.
  • Scarlet Nexus (viernes 25)

¡Y ahora, empezamos de verdad!

GameBlog semanal #36

Videojuegos semanales

Dungeons & Dragons: Dark Alliance

Estaba muy emocionado cuando, en los Game Awards de 2019, se anunció este título. Las historias de Drizzt y sus compañeros escritas por R.A. Salvatore son mis favoritas de la literatura. A su vez, los viejos Baldur’s Gate: Dark Alliance fueron juegos que disfruté muchísimo. De hecho, el elfo oscuro participó en ellos como personaje extra; os dejo mi entrada sobre las apariciones de este personaje en videojuegos. ¡Y ahora los compañeros del Hall van a protagonizar una nueva aventura del mismo estilo!

Me he visto todos los stream de Tuque Games hablando sobre el juego… y he descubierto que no será tan perfecto para mí. Este Dungeons & Dragons: Dark Alliance parece acercarse más al estilo de los Warhammer: Vermintide. Será un título centrado en la acción, machacando monstruos en sus distintas fases y mejorando nuestro equipamiento constantemente. Solo que con Catti-Brie, Bruenor, Wulfgar y Drizzt, sin más.

No negaré que me decepcionó un poco la idea. Lo importante de los libros del elfo oscuro es, obviamente, su historia y personajes. Aquí parece que no tendrán mucho impacto, por desgracia. Además, si jugamos en solitario, no tendremos a la IA manejando a otros compañeros para apoyarnos y dar buenas conversaciones, como pasa por ejemplo en el mencionado Warhammer: Vermintide.

Pero bueno, tampoco quiero sonar tan negativo. Nos situaremos en el mítico Valle del Viento Helado y escogeremos a nuestro héroe favorito (excepto Regis) para evitar que los malvados encuentren a Crenshinibon, la peligrosa Piedra de Cristal. Como ya nos han adelantado varias veces, será un juego mucho más disfrutable con amigos, pues está pensado para el modo cooperativo. Aunque según nos cuentan, también podemos completarlo en solitario.

Scarlet Nexus

Otro gran JRPG de acción que se suma a Ys IX y Tales of Arise para darnos un año fantástico dedicado a precioso género. Tiene una demo para que todo el mundo pueda probar el título antes de comprarlo. Dicha práctica debería ser obligatoria en mi opinión, pues te forma una impresión más o menos sólida del juego. En la de Scarlet Nexus podemos combatir un buen rato con ambos protagonistas y vemos un poco de sus aliados; deja su jugabilidad bastante clara.

Puede que tengamos dudas sobre si la historia estará a la altura, pero lo que sé es que disfrutaré de sus combates. Están muy bien planteados, con varias habilidades de aliados para utilizar con el protagonista, sumadas a las propias de Yuito o Kasane. Batallas ágiles y frenéticas acompañadas de una buena dirección artística y banda sonora a la altura.

No quiero alargarme con eso, pues ya lo hice anteriormente con mis impresiones en vídeo y texto. Poder elegir entre dos protagonistas para vivir la historia desde diferentes puntos de vista es un puntazo que potencia la rejugabilidad. Como ya comenté, me recuerda a la buena idea de Xillia con Milla y Jude.

Ese maravilloso título de Tales of ejecutó bastante bien lo del dúo protagonista y consiguió que resultase interesante volver a la aventura para probar el otro personaje. Aquí tenemos a varios de los encargados de la mencionada saga trabajando en esta nueva historia. ¿Qué tal lo hará Scarlet Nexus?

Genialidades de Insomniac

Insomniac continúa mejorando la calidad de sus títulos, ¡y yo que me alegro por ello!

Debo confesaros algo: no soy muy fan del trabajo de la mayoría de estudios actuales propiedad de PlayStation. No digo que hagan malos títulos, para nada, pero están lejos de encantarme. Ni Naughty Dog (The Last of Us, Uncharted), ni Guerrilla Games (Horizon Zero Dawn) o Santa Monica (God of War) me atrapan con sus propuestas, aunque actualmente son bastante populares. Lo que sí hago es seguir los avances de Sucker Punch (inFamous, Ghost of Tsushima). Pero sobretodo de Insomniac Games.

Sé que quizá no se comparta mucho mi opinión, pero creo que estos últimos son los mejores desarrolladores a sueldo de Sony. No se conformaron con crear una saga muy entrañable y emblemática como es Spyro the Dragon. También hicieron el casi mejor juego posible para mi superhéroe favorito: Marvel’s Spider-Man. Los Ratchet & Clank nunca los jugué tanto, pero tras completar su entrega de PS4 vi que la saga había evolucionado muy bien y tenía mucho potencial.

Y ya lo creo que lo había. Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte me ha fascinado. Es una aventura muy divertida, audiovisualmente espectacular y con unos personajes entrañables. Hasta ahora solo me gustaba el propio Ratchet, pero la historia se cuenta genial esta vez, tiene buen ritmo e incorpora nuevos protagonistas que la enriquecen muchísimo. Buen trabajo el de Rivet y Kit. Esos añadidos consiguen que incluso Clank, quien me daba un poco igual, también destaque. Así como el resto de secundarios.

En definitiva, lo he pasado genial con el juego y para mí es de 10. Su único fallo es que no sea más largo para seguir disfrutando el doble, pero nos da para unas cuantas horas si queremos completar todos sus logros. Yo no voy a recomendar ningún juego cuyo precio base esté en «80 euros», pero si lo conseguís más barato o esperáis una buena oferta… Creo que cualquiera lo disfrutaría mucho.

Últimas noticias

GameBlog semanal #36 Sylvanas
¿Conoceremos el destino de Sylvanas a final de mes? ¿Habrá que esperar al libro? ¿Quizá en la próxima expansión…?

A pesar de que hemos pasado por todo un E3, las noticias no van a dejar de fluir. Y tuvimos varias, como siempre, pero nos centraremos en las dos que me importan en especial por diversos factores. Vamos con ellas.

Pokémon Unite

Muchos no queríamos creerlo, ¿un MOBA de Pokémon? Supongo que sentimos algo parecido a lo que pasó con el Battle Royale de Final Fantasy VII. Pues sí, ambos son reales y el primero ya lo tenemos aquí. Pokémon Unite aterrizará en Nintendo Switch este mismo julio y hará lo mismo para dispositivos móviles más adelante, en septiembre.

Admito que en un principio la idea me causó rechazo. Sigo pensando que saldrá raro, pero poco a poco voy asumiéndolo como un spin-off de Pokémon más. He jugado bastante al género MOBA por su facilidad para conectar con tus amigos, siendo mi favorito el Heroes of Storm de Blizzard. Probaré Unite y si me convence, le echaré alguna partida, si puede ser con mi Bulbasaur. Y si no, lo ignoro y tan contento.

Shadowlands

La última expansión de World of Warcraft recibe su esperado parche 9.1 este 30 de junio. ¡Por fin, qué alegría para los jugadores! Y yo la comparto… en parte. No podemos olvidar que estamos ante un MMORPG de pago mensual, cuyo último contenido nuevo se lanzó el 23 de noviembre y fue la propia ampliación de Shadowlands. Luego nos reíamos de Warlords of Draenor.

En fin, qué decir. No creo que debamos recibir con tantos aplausos la nueva aventura. Esta vez sí debería imperar el «¡ya era hora!». Y un escepticismo muy justificado acerca de la futura fecha del 9.2 o incluso el 9.1.5. Porque mientras muchos pagaban mensualmente, Blizzard trabajaba más para la versión «Classic» de Burning Crusade que para el juego que se supone estamos manteniendo. Y eso que Shadowlands tenía potencial para ser de las mejores expansiones.

Le tengo un cariño inmenso a la empresa por tantos títulos increíbles como Warcraft, Diablo y Starcraft. Me parecen de los más talentosos que tenemos en occidente. Pero deberíamos dejar de reírles las gracias cuando no toca, y lo digo con tanta convicción como cuando me quejo de lo contrario. Ya sabéis, esos momentos donde destacan un número demasiado abultado de quejas absurdas o mentiras que no merecen. De todas formas, quedémonos con la buena noticia.

Por cierto, el libro dedicado a Sylvanas de Christie Golden se retrasa al 22 de febrero de 2022. Una pena, pues es una de mis autoras favoritas. Le dediqué incluso un top a sus mejores libros de Warcraft.