GameBlog semanal #61, últimas locuras de Monokuma

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #61! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Antes de nada, tras la resaca del evento The Game Awards que ya comenté el viernes, quería recordaros que yo publicaré mis tops personales en esta última mitad de diciembre. Veremos si para entonces completé Shin Megami Tensei V. Además, el mes todavía tiene novedades competentes por ofrecer. Sin ir más lejos, las de esta semana:

  • Aeterna Noctis (jueves 15): título indie español con mucha inspiración de Hollow Knight, pero imprimiendo su propio estilo en la fórmula metroidvania. Tiene una demo disponible y pinta bien. Si puedo, lo jugaré. Estará para todas las plataformas.
  • The Gunk (viernes 16): curiosa aventura de los responsables de SteamWorld. Se ve bonito e interesante, así que tocará probarlo y comprobar si está a la altura. Es un título exclusivo de Xbox, tanto PC como consola. Viene incluido en ambos servicios de Game Pass.

Nada mal, ¿verdad? No está de más echarles un vistazo. Yo acabaré haciéndolo, pero antes… ¡toca ver el final de una gran saga! Será el único tema de hoy.

GameBlog semanal #61 Danganronpa

Videojuego semanal

Danganronpa V3: Killing Harmony

Debido a circunstancias personales, tuve que darle un pequeño descanso a mi viaje por Danganronpa. Había completado los otros títulos, spin-off incluido, además de ver las series anime. La última etapa del viaje «canónico» es Killing Harmony, juego en el que avancé bastantes horas. Es el momento de completar la aventura.

Para quien no lo sepa, Danganronpa es una saga de novelas visuales muy recomendables de la que ya os hablé y aconsejé bastante en esta entrada. Un universo que he disfrutado muchísimo, aunque mi opinión de la segunda entrega en concreto haga parecer lo contrario. Ojo, no he cambiando mi punto de vista sobre Goodbye Despair. Pero el resto me encanta.

En concreto, Killing Harmony está siendo refrescante. Solo puedo comentar bondades sobre lo que jugué hasta ahora. Si bien ciertos elementos «exagerados» se heredan de la entrega anterior, me gusta ver que los casos están mejor cuidados. Y especialmente los personajes, algo todavía más importante. Por lo menos para mí. Me sorprendieron varios de los nuevos.

Habrá que ver la forma que tiene de resolver sus misterios y finalizar la saga. Sin embargo, no solo es su conclusión lo que vale. Un camino agradable resulta fundamental para el videojuego y a veces cometemos el error de juzgar muchas obras por su último tramo. A mí no me gusta hacer eso: si disfruto el viaje, ni siquiera un mal final lo estropeará. Aun así, tengo esperanzas de que esté a la altura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *