GameBlog semanal #64, lista de deseos para 2022
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #64! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
¡Feliz 2022 a todo el mundo! Toca una última entrada especial en la sección antes de retomar su fórmula habitual. Y es que el año pasado escribí una lista de deseos en forma de lanzamientos de videojuegos para 2021. Os dejaré el enlace si tenéis curiosidad:

Me ha gustado volver a verla para comprobar qué se cumplió y qué no, además de las expectativas que tenía comparadas con la realidad una vez llegó la hora de cada videojuego. Así que vamos a hacer lo mismo con la de 2022.
Lo separaré en lanzamientos con fecha fija y los confirmados para 2022 sin día exacto. Como siempre, recuerdo que es una lista personal: estarán los que a mí me interesan, ¡y no son todos! Por cierto, me saltaré ports y remaster… o no acabaremos.
Fecha de lanzamiento confirmada

Leyendas Pokémon: Arceus (enero, 28): lo adquiriré de salida por la apuesta que simboliza en su saga. Quizá sale bien. En lo personal, lo veo poco pulido cada vez que se muestra y no me atrae demasiado… ¡Pero tengo esperanza! Y seré el primero encantado de equivocarme si acaba siendo un juegazo. Ojalá.
Lost Ark (febrero, 11): de los pocos títulos multijugador al que le tengo bastantes ganas, y más tras sus constantes retrasos en occidente. Parece que su salida está ya marcada. Propuesta de rol y acción con amigos que promete ser muy divertida. Los que probamos su versión beta sabemos que es así… a ver qué tal rinde cuando salga.
Dynasty Warriors 9 Empires (febrero, 15): un musou que debería encargarse de revitalizar su saga. Ahora mismo preferiría algo parecido a Samurai Warriors 5, mínimo en su estilo visual. Pero bueno, tocará unificar China.
Elden Ring (febrero, 22): un nuevo Souls con el enfoque del mundo abierto añadido a la fórmula habitual. Me gusta su apartado artístico y tocará sumergirse en él, aunque no sé si de salida. Está claro que no me emociona tanto como otros títulos, pero los últimos proyectos de From Software dan mayor esperanza que los primeros. Así que probaré.
Monark (febrero, 22): de creadores con suficiente conocimiento de JRPG como para tenerlos en cuenta. Ese aire oscuro en su ambientación consigue llamar la atención, ¿cumplirá?
Dusk Diver 2 (febrero, 24): el RPG chino cuya sencilla primera parte me gustó más de lo esperado. Sorprende su regreso, con una fórmula muy parecida a la que se añade la posibilidad de controlar más personajes que Yumo, entre otras cosas.
Triangle Strategy (marzo, 4): un RPG táctico que muchos esperan, incluido yo. Está demostrado que el estilo de Octopath Traveler funciona; confío en que resolverán las flaquezas que, para mí, tenía ese juego. Mínimo será una experiencia interesante, o eso espero.
Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin (marzo, 18): será impopular decirlo, pero este nuevo acercamiento a la saga me atrae muchísimo. Disfruté las dos demo y la premisa de su historia es muy buena. A saber; quizá falla en la trama, aunque espero que no. Dudo que no tengamos, como poco, un divertidísimo RPG de acción. ¡Caos, vamos a por ti!
Forspoken (mayo, 24): otro más de Square Enix; una aventura de rol y acción bastante atractiva a simple vista. Se siente muy competente en cada vídeo que muestran y confío en que esté a la altura.
Steelrising (junio): no tenemos día, pero sí mes de lanzamiento. Confiemos en Spiders para que vuelvan a ofrecernos un juego mínimo tan bueno como fue Greedfall. Admito que la premisa no me llama tanto, pero albergo esperanzas.
Starfield (noviembre, 11): apuesta de Bethesda por la ciencia ficción al más alto nivel. Tampoco sabemos demasiado del título. Debería ser una aventura espacial muy ambiciosa para el estudio. La esperaremos con ganas y juzgaremos cuando salga.
Confirmados para 2022

Bueno, ya sabéis que los retrasos están a la orden del día y más con la actual situación mundial. Ni siquiera los de la lista de antes están completamente a salvo… así que estos, menos. Pero imaginemos que todo va bien.
Bayonetta 3: vuelve la bruja más carismática de los hack&slash en una nueva entrega de su saga. Ahí estaremos para recibirla en Nintendo Switch.
Digimon Survive: ¿vendrá este año el RPG táctico de los monstruos digitales? No sería la primera vez que se retrasa y ya me reiría por no llorar. Bandai Namco está dándonos juegazos constantemente, así que merecen confianza. Otra vez.
Hogwarts Legacy: el título del universo Harry Potter que más en ascuas me tiene. Estuvo rodeado de polémicas absurdas, como su saga en tiempos modernos. Ojalá no afecte al videojuego y tengamos la experiencia soñada. Yo apuesto que no, ¿pero y si sí?
Star Ocean: The Divine Force: una saga JRPG que volverá este año con una entrega para la que me estoy preparando. Ya experimenté First Departure y me gustó. Tengo tanto Last Hope como Till the End of Time en mis manos para completarlos próximamente. Ojalá valga la pena.
Granblue Fantasy: Relink: ¡qué buena pinta de RPG! Pensaba que tardaría un poco menos en llegar, la verdad. Parece que por fin 2022 será su año de lanzamiento. O eso espero.
The Lord of the Rings: Gollum: parece que será este año cuando podremos encarnar a la creación más adorable de Tolkien en formato videojuego. No tengo ni idea de si me gustará, pero su parte narrativa promete bastante con ese peculiar protagonista.
Sea of Stars: un RPG indie que imita el estilo de combate clásico por turnos y un apartado visual de pixel bastante atractivo. Tiene mi esperanza.
SacriFire: un caso parecido al anterior, quizá en menor escala… Ya veremos. Rol indie con gran potencial.
Lost Epic: por fin saldrá la versión completa de este precioso RPG indie de acción en desplazamiento lateral. Tengo muy claro que vale la pena gracias al acceso anticipado… así que tocará darle cuando esté todo listo.
Last Epoch: lo mismo exactamente que el anterior título. Una experiencia «tipo Diablo» que sentará genial si además, como prometen, podrá jugarse en cooperativo sin problemas.
CONV/RGENCE: indie de acción 2D dedicado a Ekko, un personaje de League of Legends. Visto que Ruined King salió tan bien, quizá Riot Forge vuelve a demostrar talento a la hora de escoger estudios a los que encargar sus videojuegos.
Reflexión final

Sin contar los que estaré olvidando, tenemos todavía más que podrían llegar en 2022. Es difícil asegurar nada de Final Fantasy XVI tras su reciente retraso de seis meses. Otros, como The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2, sí parecen más claros. ¿Pero quién sabe? Recomiendo no hacerse ilusiones con los difusos y centrarse en lo que hay.
O en lo que venga por sorpresa, que ahí estará. Al fin y al cabo, repetimos los que más suenan, pero pueden alegrarnos con lanzamientos inesperados como Project EVE u Honor of Kings: World en algún momento, por ejemplo. ¿Y si acaba saliendo Blue Protocol en 2022? ¿Querrá Nintendo sorprender con otro Fire Emblem?
Son muchísimos y no podemos olvidar la creciente lista de pendientes que seguramente todos arrastramos. ¡Los videojuegos no caducan o pierden validez por dejar de ser «novedades» y actualidad! Ya lo dije por ahí; a mí me gustaría jugar varios Star Ocean antiguos y revisitar muchos de mis títulos favoritos. Y eso haré.
Como último deseo personal, es cierto que me encantaría Baldur’s Gate 3 en su edición completa para este 2022. Creo que no va a suceder, pues tienen muchísimo trabajo por delante todavía. ¡Y acabaré despidiendo el 2021 poniéndoos todos los enlaces de las entradas especiales de fin del año pasado!
Videojuegos jugados en 2021
¿El mejor JRPG?
Top 10+5 videojuegos
5+5 indie
10+5 personajes
Descubrimientos fuera de 2021
Buena lista, está claro que tienes para rato este año. Nosotros para este mes estamos esperando el Arceus y la coleccionista del Summer in Mara de los españoles Chibig que han sido todo un descubrimiento para nosotros, con muchas ganas esperamos este jueguito de crafteo y aventura. También del mismo estudio saldrá el Ankora este año, la continuación del Deiland que salió recientemente en diciembre. En la lista de deseados está. Aparte de Steelrising, que ya sabemos que Spider ha ido escalando fuertemente desde que lo descubrimos, también esperamos el Dying Light 2 que mencionamos en otro comentario y el thriler psicológico Martha is dead para febrero ambos. Y sin fecha aún tenemos el point and clic Children of Silentown y el Outcast 2 de THQ Nordic, la continuación del Outcast original que sacaron en 1999 los de Infogrames (Atari) que se ve que han debido venderles los derechos para la segunda parte. Demasiado antigua esta primera entrega para jugarla ahora, y eso que está en Steam, pero vaya que no todos envejecemos bien xD. El Lost Ark tiene tan buena pinta que chirría, como dices a ver qué tal cuando salga porque los mmo ya sabemos que suelen cogear todos por el mismo pie, lamentablemente. El origin del FF se jugará, eso seguro.
Las listas de todos irán creciendo, ¡por suerte! Esperemos no tener muchos retrasos. Yo he podido olvidarme bastante ahí y entre lo que está difuso, pues… Menos mal que no juego a todos los géneros, pues incluso ahora no me da tiempo a todo lo que querría. Ojalá Lost Ark sea decente y nos sirva como opción de multijugador.
Sobre el tema Dragon Age confirmaron noticias para 2022, pero no así una fecha para el mismo año; a saber. Habrá que esperar y ver si tienen algo o cuánto han avanzado en ese re-reinicio de proyecto. Yo lo espero con miedo e ilusión. Por suerte, mucho más de lo segundo… Al contrario de, precisamente, lo que pueda suceder en Azeroth. Pero eh, siempre queda tiempo para sorprenderse.
He puesto «cojear» con G, qué terrible. Otra gran pregunta para este año es… ¿habrá avance del nuevo DA? Quizás Bioware nos de la sorpresa de sacarlo para finales de año. No va a pasar, pero soñar es gratis. También nos preguntamos qué pasará con Azeroth, lleva tiempo agonizando y no porque no creamos en él, pero parece que lo de insuflar vida creyendo en ello sólo funciona con las hadas.