GameBlog semanal #73, como buen Wolffort

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #73! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Seguimos en el marzo de la felicidad, pues su inicio fue genial y todavía queda mucho por ver. Hoy os hablaré de mis avances por Triangle Strategy y Elden Ring pero, antes de empezar… ¿Qué lanzamientos destacaremos esta semana?

  • Chocobo GP (jueves 10): el título de karts al estilo Final Fantasy se dejará probar en una demo para Nintendo Switch, buena forma de despejar dudas sobre si adquirirlo o no. Square Enix está que no para.
  • Young Souls (jueves 10): indie beat’em up cooperativo con elementos RPG. Controlaremos a dos hermanos que tendrán una cuenta familiar que saldar y muchos porrazos que repatir. Pude probarlo durante un Steam Next Fest, como os conté en este enlace, y parecía divertido. Siempre es muy bienvenido un título con aventuras para dos jugadores. Sale para todas las plataformas actuales de consola y PC.
GameBlog semanal #73 Triangle Strategy

Videojuego semanal

Triangle Strategy

Aquí estoy otra vez para hablaros de mis andanzas por este RPG táctico. Y es que las buenas impresiones que tuve sobre él se han confirmado. Digo más, con el paso de las horas solo hace que mejorar. Desconozco cómo acabará, pero sus múltiples decisiones importantes me dan ganas de rejugarlo apenas lo termine… Y es que cada partida puede ser diferente.

A muchos les pillará por sorpresa que Triangle Strategy otorgue mucha más importancia a la trama geopolítica, los personajes y sus diálogos. Pero es así y sinceramente, le sienta de maravilla. Cuando llega el momento de batallar soy el primero en disfrutar de la partida. Sin embargo, lo que gozo de verdad es su historia.

Sin destriparos nada, puedo adelantar que las decisiones que vamos tomando en esta aventura son difíciles y muy interesantes, en consonancia con el tono maduro de su historia. La moralidad gris que subyace en el conflicto que envuelve a Norselia consigue que nos sumerjamos y adoptemos el papel de su protagonista con sumo placer.

Por mi parte, intento mantenerme siempre fiel a los valores de los Wolffort, la casa de Serinoa. Y está encantándome vivir todos los dilemas que eso conlleva. Me parece magnífica la forma en que consiguen atraparte en la trama. Incluso tomé cariño a varios personajes. De momento, lo mejor del año para mí.

Elden Ring

Para que quien jugase se haga una idea: estoy tras el enfrentamiento con el majo de la imagen

Aunque no de forma prioritaria debido a los múltiples lanzamientos, pude ir jugando y avanzando en mi partida de Elden Ring. Llevo suficientes horas como para comentaros mi opinión sobre el título… y es más o menos lo que esperaba: un Dark Souls 4, literalmente. Y eso no es malo, la mejoría resulta evidente.

Creo que lo dije hace un año en esta entrada; yo soy de los que siguen la saga de From Software por su increíble ambientación y estilo artístico. Por suerte, Elden Ring hereda lo positivo de todos los Souls y se presenta en un género inesperadamente adecuado para su fórmula: el mundo abierto.

Sigue siendo un camino de superación personal a través de su inclemente diseño de niveles, con esa aventura llena de trampas y peligros por doquier. Aun así, al disponer de mayor libertad, podemos elegir cuándo enfrentar sus desafíos. Si nos agobiamos, simplemente nos vamos a otro lado un rato.

Con todo eso en mente, ya puedo afirmar que es mi título favorito de la compañía. La historia sigue ocurriendo de fondo, pero ahora motiva más a sumergirnos en ella. Explorar el mapa resulta muy agradable y enriquecedor. Por su parte, el combate presenta su mejor versión. ¡Poco más podemos pedir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *