GameBlog semanal #90, luchando por Faerghus

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #90! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Hemos llegado a julio, un mes plagado de novedades y lanzamientos interesantes, así que profundizaremos en el tema un poco más abajo. Os aviso que la lista será larga. Pero antes intuís lo que nos toca, ¿verdad? ¿O acaso Fódlan va a salvarse sola?

GameBlog semanal #90 Fire Emblem Warriors: Three Hopes

Videojuego semanal

Fire Emblem Warriors: Three Hopes

A nadie debería sorprenderle que siga con esto. Y es que, tras finalizar la ruta de Edelgard, toca explorar la de Dimitri. Hice algo parecido con el propio Three Houses, jugando ambos caminos seguidos y luego dándole un tiempo de descanso antes de continuar con los restantes. Planeo lo mismo con Three Hopes.

En contraste con las partidas de 2019 al juego original, el musou me obliga a admitir algo que yo no creía posible: está gustándome más la campaña de Faerghus que la de Adrestia. Y no la disfruté precisamente poco, creedme. Sin embargo, veo más emocionantes los sucesos desde la perspectiva de los Leones.

Aquí no revelaré nada para evitar destripes, pero la forma de implicar a otros personajes (incluidos los del Imperio) me está encantando. Como ya me pasó en la primera partida, veo mejorados a varios de sus protagonistas y las interacciones bélicas entre ejércitos se transmiten muy bien en su narrativa.

Three Houses sentó unas bases extraordinarias y Three Hopes aprovecha la mayor parte del contenido para darle nueva vida, atando varios de sus cabos sueltos. Lo repito por enésima vez: si os gustó el primer juego, este spin-off es imprescindible. ¡Esperad más contenido de este universo en la web!

Análisis Fire Emblem Warriors: Three Hopes
¿La mejor ruta de Fire Emblem: Three Houses?

Julio de promesas

Lo más esperado para mí… ¡hay ganas de sumergirse en el mundo digital!

No suelo repasar de golpe los lanzamientos del mes, pero creo que julio de 2022 lo merece. Tenemos un poco de todo: títulos grandes, juegos independientes, contenido descargable gratuito y de pago… Sumado a lo que me pueda olvidar, además de posibles sorpresas. ¡Nos vendrá bien un recordatorio!

  • Klonoa: Phantasy Reviere Series (PC, PS, Xbox, NSW viernes 8): la remasterización que recopila los dos juegos de plataformas de la saga. A mí no me interesa por ahora, pero seguro que a muchos sí.
  • Genshin Impact 2.8 «Verano, sueños, fantasías» (día 13): actualización con bastante contenido nuevo para este título en constante expansión… Me alegra que en Teyvat sigan contando historias. Ahctualmente no estoy al día, quizá más adelante.
  • Rune Factory 5 (PC día 13): un RPG que ya tuvimos en marzo para Nintendo Switch. Ahora llega a PC para seguir engrosando la lista de pendientes de quien no tuviera la consola. Y yo sigo sin probarlo.
  • Stray (PC, PS día 19): la esperada aventura del gato por un mundo ciberpunk para todo amante de los felinos. Seguro que los interesados estáis más enterados que yo. Y de animales va la cosa, pues…
  • Endling – Extinction is Forever (PC, PS, Xbox, NSW día 19): la última zorra de la Tierra debe cuidar de sus cachorros en una experiencia de exploración y supervivencia. Un juego español independiente que como mínimo se ve muy bonito. ¡Esperemos que también sea entretenido!
  • Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin «Trials of the Dragon King» (día 20): el primero de los tres DLC del pase de temporada nos enfrentará a los Guerreros de la Luz, motivo suficiente como para estar interesado. ¡Te echábamos de menos, Jack! Dicho eso, ojalá valga la pena.
  • Danganronpa S: Ultimate Summer Camp (PC, PS día 21): mini-juego expandido que llegó a Nintendo Switch con Decadence y ahora se lanza también en otras plataformas. En principio no me llamaba demasiado, pues se basa en una experiencia opcional de Danganronpa V3 que estuvo lejos de convencerme. Aun así, veo genial que acceda a esto la gente a la que sí le interesa y no tuviese la consola.
  • Live a Live (NSW día 22): un viejo y original RPG adaptado al nuevo HD-2D el cual tiene una demo disponible en su consola, para comprobar de primera mano si os llama la atención. Está curioso eso de visitar distintas épocas.
  • Lost Epic (PC día 28): ya hablé en su día de esta aventura de acción en dos dimensiones, una muy entretenida que teníamos en acceso anticipado y ahora lanza su versión completa. Podrían haber elegido otra fecha…
  • Azure Striker Gunvolt 3 (NSW día 28): otra saga que tengo pendiente. Acción en desplazamiento lateral que pinta bastante bien, como los títulos anteriores de su universo. ¡Algún día!
  • Digimon Survive (PC, PS, Xbox, NSW día 29): rol táctico y novela visual mezclados en uno de mis universos favoritos. ¡A ver qué tal sale después de tantos retrasos! Necesitamos más aventuras de Digimon en videojuegos y esto promete. Falta ver si consigue destacar.
  • Xenoblade Chronicles 3 (NSW día 29): saga que está cogiendo fuerza entre el público de Nintendo y su tercera entrega adelanta su salida… a una fecha terrible para mí. No suelo hablar de Xenoblade porque mis opiniones resultan bastante dispares entre los títulos de su universo (mi absoluto favorito es el X), pero el de ahora pinta muy bien.
  • Baldur’s Gate: Dark Alliance 2 (PC, PS, Xbox, NSW día ??): como pasó con el port del primer juego para plataformas modernas, seguramente saldrá poco después de que anuncien su fecha, o incluso el mismo día que se pronuncien. Eso sí, en esta ocasión viene para todas las plataformas a la vez. Lo puse porque desde Black Isle comentaron que julio sería su mes. ¡Qué ganas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *