Impresiones beta Diablo IV, ¿el mejor de su saga?
Tras dedicarle casi todo el fin de semana a la beta abierta de Diablo IV, me siento preparado para daros mis impresiones finales de esta experiencia previa al lanzamiento definitivo. Y es que tengo ya más que estudiado el primer acto, recorriéndolo varias veces con las cinco clases disponibles, jugando solo y en compañía.
Lo primero que debo admitir es que me sorprendió lo rápido que estabilizaron los servidores, esperaba más colas. Teniendo en cuenta que es una beta y el volumen de jugadores presente, exceptuando la sobrecarga de la tarde del viernes, todo fue más o menos bien con algunos tropiezos. Yo la probé tanto en PC como en PS5.
Dicho eso, ignoraremos los evidentes detalles técnicos de una versión preliminar y solo comentaremos el juego en si.
La oscuridad de Santuario

Es complicado que la presentación inicial de Diablo IV decepcione al fan habitual de la saga. El salto gráfico resulta evidente en todos los sentidos, mostrando una ambientación de fantasía oscura muy bien lograda que deja claro el universo en el que nos encontramos. El tono lúgubre de su historia se hace notar desde el primer minuto entre sucesos y personajes, con cinemáticas que lucen calidad de sobra.
De hecho, estamos ante la apuesta más inmersiva de la saga a nivel de historia, llena de pequeños detalles. Los títulos de Diablo suelen involucrar a nuestro protagonista en la trama, pero ahora la aventura lo inmiscuye de forma más evidente, incluyéndolo en varias cinemáticas y uniéndolo al resto de personajes. Unas escenas que, dicho sea de paso, se toman su tiempo para mostrar cada detalle.
Para potenciar esa sensación, el protagonista que nos hará de avatar es bastante personalizable entre su físico y ropajes. Las cinco clases están muy bien diferenciadas a nivel estético, cada una reflejando su propia esencia solo con el aspecto. Algunas podrán gustar más que otras, pero me encantaron la mayoría de diseños, en especial el de las nigromantes.
Por último y no menos importante, tenemos a Lilith. La principal antagonista e imagen del juego que nos ocupa, una villana a la que vemos bastante, cuyas motivaciones descubrimos poco a poco desde el principio. Para mí es una mejora evidente respecto a otros enemigos principales de la saga y me genera mayor interés. ¡Salve, Lilith!
Sangre y acción

Como bien sabemos los jugadores de Diablo, lo más importante de la saga es su jugabilidad. ¿Cuántas horas habremos dedicado a sus títulos tras la campaña, avanzando por los distintos niveles de dificultad y equipando a varios personajes? Obviamente, esto nunca lo comprobaremos como merece a través de una beta con solo el primer acto y 25 niveles.
Podemos hacernos una idea aproximada, claro. La estructura de la cuarta entrega difiere del resto, ofreciendo un mundo abierto con actividades opcionales por su amplio mapa, mazmorras con distintas recompensas, misiones secundarias interesantes y desplazamientos rápidos. Todo ello características de MMORPG que encajan con Diablo y parecen bien implementadas.
Luego tenemos a las cinco clases jugables, cada una con su propio estilo de combate personalizable según las habilidades que decidamos escoger y potenciar. En ese sentido, quizá prefería la variedad de opciones en cada una que ofrecía Diablo III, pero todavía es pronto para juzgarlo con justicia; 25 niveles son poco representativos del personaje final.
Por suerte, contaremos con una buena variedad de monstruos a abatir entre enemigos comunes, mini-jefes y los típicos jefazos de historia, pero todavía queda demasiado por ver. Lo que sí puedo afirmar es que los controles están muy bien adaptados, tanto los clásicos de teclado y ratón, como los del mando.
¿El mejor Diablo?

Está claro que cuenta con todos los elementos que hacen especial a la saga. La estética, el tono de su historia, la jugabilidad ágil y adictiva… pero todavía necesitamos ver mucho más. ¿Qué tal se sentirá invertir horas en el «endgame»? ¿Las clases incrementarán su atractivo en los compases finales? ¿Qué será del PvP?
Diablo IV todavía tiene mucho que demostrar, pero esta temprana beta otorga esperanzas sobre su futuro. Yo creo que, como mínimo, ofrecerá una gran campaña principal muy interesante y entretenida viviéndola tanto en solitario como especialmente con amigos. Dudo que tenga problemas en superar a sus predecesores ahí.
Personalmente disfruté mucho de todas las clases, gustándome en especial las alternativas que ofrecen pícaros y druidas, agradeciendo además ese necesario movimiento de esquive que falta le hacía a estos juegos. Y bueno, ¡Lilith! El enemigo principal promete mucho, de la misma forma que otros personajes interesantes como Inarius, Neyrelle o Lorath. Ojalá cumplan en la versión completa.
Como fan de toda la vida de este universo, consiguieron ilusionarme y hacerme esperar con todavía más ganas al 6 de junio. ¿Será uno de los mejores títulos de este 2023? Yo creo que sí, sin duda. Su primer capítulo me dio buenas sensaciones. ¡No la arméis con este juegazo, Blizzard!
El carniceroooooo (en miniatura).
¡Y menuda nos dio el cerdillo…!
¡Genial entrada Yukha! Me alegra de que la beta haya cumplido con tus expectativas y te haya dejado con ganas de más. La verdad es que tiene buena pinta, en especial lo que comentas de que el villano tiene más presencia en la trama principal, algo que yo eché en falta en sus predecesores. Bueno, lo cierto es que yo solo he jugado a Diablo II y a Diablo (Y al primero poquito), pero con todos los añadidos y mejoras que comentas puede que no sea mala idea volver a probar la saga con esta entrega, al menos lo que sería la campaña principal, porque todo el tema del endgame «eterno», que entiendo que heredará de Diablo III, no me llama en absoluto la atención.
Lo dicho, tiene buena pinta y estaré pendiente de lo que vayas trayendo y comentando al respecto. Incluso se me ha pasado por la cabeza, con el tema de los Remaster y Remake, darle una pasada entera a la saga. Pero esto sería más como proyecto de futuro… En cualquier caso espero que se te haga amena la espera y, como comentaste en el pasado GameBlog, ahí está HoTS para ir manteniendo el hype con los personajes (No sé si tienes una entrada sobre HoTS, la buscaré, pero nunca hemos hablado del tema y tengo interés en saber qué opinas del juego).
De nuevo enhorabuena por la entrada Yukha ¡Es un placer leerte! ¡Un saludo!
¡Muy buenas Arald!
¡Uf! A mí la beta, salvando el lag, me encantó. Como dije, vi esa mejora en la inmersión y narrativa de la historia, con personajes bastante interesantes, y espero que acaben de darlo todo a lo largo del juego completo. De hecho, vi algunos comentarios de los «quest designer» y encargados de la narrativa, y me dieron muy buenas sensaciones. Como mínimo, creo que eso lo tendremos.
Ya a nivel de jugabilidad, depende mucho de lo que guste Diablo en si. La saga no pega ningún cambio brusco en esta cuarta entrega, pero sigue avanzando, mejorando y puliendo sus mecánicas ARPG. A mí me gustó un montón solo con esos 25 niveles, y espero que profundicen con el resto. Quizá si encuentras buenas ofertas de los anteriores Diablo, te valga la pena echarle mínimo la historia, pues no son tan largos. Ahí ya como tú lo sientas, aunque dudo sea necesario repasarla de cara al IV. Siempre ayuda, claro.
Yo tampoco soy de matarme con el endgame, pero sí le doy a la saga muchísimas horas muertas tras las campañas, y ratos con amigos, me parece ideal para eso. A este universo solo le hacía falta un poco más de esfuerzo en su enfoque de la historia, y aquí parece que lo tendremos… ¡uf! Quizá me hago demasiadas expectativas, pero yo estoy ilusionado. Entre esto y Final Fantasy XVI, a mí me están dando el año. Ya te contaré.
De HotS solo tengo una entrada; hablamos de él cuando quieras, pero para mí ya te digo que es el mejor MOBA del mercado y me apena terriblemente que se echara a un lado a nivel de apoyo. Yo lo paso genial cada vez que juego, así ocurre que tengo como nivel 1050 jajaja.
¡Muchas gracias por pasarte Arald! ¡Siempre se agradece tu opinión!