Impresiones Blightbound, mazmorreo en 2D
Justo ayer se liberó Blightbound, un juego que yo personalmente llevaba siguiendo un tiempo y esperaba con ganas, así que he decidido traer unas primeras impresiones a la web. Es un título multijugador 2D de exploración de mazmorras que ha empezado en Acceso Anticipado.
¿Por qué primeras impresiones, y no análisis? Pues las razones son sencillas. Primero, llevo unas cuantas horas disfrutándolo pero no he completado todo lo que ofrece. Y segundo, aún tienen que añadir contenido y pulir algunos aspectos. Aclarado esto, empezamos.
¿De qué va Blightbound?
El precioso mundo que presenta Blightbound se encuentra en unas tierras que están consumidas por la Plaga (o como quiera traducirse Blight) que lo ha invadido casi todo. Los supervivientes se han refugiado en las montañas, a salvo de su influencia en las alturas. Sin embargo, algunos campeones han decidido aventurarse en las zonas contaminadas buscando víctimas, suministros y tesoros. Esos insensatos somos nosotros.
La historia no tiene mucho más por el momento, si dejamos a un lado que cada héroe seleccionable tendrá su propio trasfondo, personalidad y objetivos por cumplir. El verdadero encanto del juego se enfoca en su jugabilidad, que se divide en la parte de nuestro Refugio (donde gestionamos a nuestros campeones y su equipamiento) y la exploración de mazmorras (donde transcurre la verdadera acción).

Tres roles
En toda partida de Blightbound siempre habrá tres héroes, cada uno con su propio rol. Estos son el guerrero (tanque) la asesina (daño cuerpo a cuerpo) y el mago (apoyo y daño a distancia). Una composición sencilla que a casi todos nos sonará, cuya cooperación es necesaria para deshacerse de los peligros que acechan en cada mazmorra.
Hay distintos campeones para cada rol, tres por clase hasta el momento, haciendo un total de nueve disponibles para ir desbloqueando. Aunque sus aspectos utilizan la misma base, ciertas habilidades son diferentes y aportan distintos beneficios al grupo. Como ejemplo sencillo: uno de los guerreros podrá transformarse en coloso y atraer la atención en un área amplia, mientras que el otro carecerá de esas capacidades pero en su lugar podrá cargar hacia el enemigo o saltar para caer sobre ellos en un fuerte impacto.

Explorando mazmorras
La jugabilidad es sencilla de entender y puedes adaptarte rápido a cada personaje, pero en la práctica las cosas se complican. Las mazmorras de Blightbound no son paseos por el campo y obviamente la cosa empeora cuanta más dificultad tenga la fase en cuestión. De hecho, si fallas demasiado, tu personaje seleccionado puede quedar de forma temporal inutilizado por la Plaga. Aunque tal efecto puede curarse.
Por el momento y en mi experiencia, las mazmorras son bastante variadas y debemos cumplir ciertas misiones en ellas. Los obstáculos que encontraremos serán básicamente puzles fáciles, trampas a esquivar y peligrosos enemigos que intentarán matarnos. Completar cada desafío requerirá cierta cooperación entre los tres jugadores, aprovechando las habilidades de cada héroe para salir victoriosos. Todos son importantes y, ahora mismo, creo que están bastante bien equilibrados.
Pero hablando de cooperación…

Una experiencia multijugador
Algo que debe tenerse muy en cuenta es que Blightbound es un título multijugador. Puedes lanzarte sin amigos a la aventura, pero estarás obligado (por el momento) a entrar en las mazmorras con otros jugadores a través de un sistema de emparejamiento aleatorio. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes, como siempre, y sin duda lo más recomendable es contar con dos amigos más para que te acompañen en tus incursiones.
La ausencia de un modo offline se entiende, pero es el mayor peligro del título. Ahora mismo (por lo menos en mi experiencia) se juega muy fluido, sin tiempos de espera para encontrar compañeros. Tienes dos formas de entrar en el Matchmaking: una seleccionando al héroe que prefieras para utilizar ese en la mazmorra, y la otra eligiendo que el juego escoja tu rol aleatoriamente. La segunda opción es más rápida, pero siempre te posicionará con el campeón que menos se esté utilizando en ese momento.

Conclusiones
Habrá que ver como va desarrollándose el juego y si aguanta el invertirle varias horas, pero sin duda las primeras se hacen muy disfrutables y satisfactorias. He leído por ahí que tiene muchos bugs y desconexiones. Es verdad que algunos hay actualmente, pero debemos tener en cuenta que es el principio de su Acceso Anticipado.
En lo personal, yo no he sufrido muchísimos fallos y pero sí han afectado la experiencia de juego. Pueden alterar (a día de hoy) la racha de mazmorras cooperativas al deshacer grupos accidentalmente y la obtención de ciertos objetos que acaban perdiéndose. Habrá que esperar arreglos para algo más fluido en ese sentido, aunque no creo que esos errores sigan mucho tiempo ahí.
Le deseo suerte a Ronimo Games con este título, pues aparte de ser bastante divertido, tiene un arte precioso y se disfruta mucho en compañía. Adentrarse en las peligrosas tierras consumidas por la Plaga es una experiencia genial, que recuerda a Dragon’s Crown con un tono más oscuro. Ojalá todo vaya bien y podamos hablar en unos meses de una impecable versión completa de Blightbound.