Impresiones Born of Bread, la accesibilidad del RPG

Otro juego que tuve la oportunidad de probar fue Born of Bread (Steam) y quería traer por aquí mis impresiones. Según comentan sus responsables, estamos ante un RPG familiar inspirado en títulos como Paper Mario o Undertale. Personalmente, no puedo compararlo con ninguno de ellos al no haberlos jugado, así que mi punto de vista no estará condicionado por eso.

Rol de dibujos animados

Impresiones Born of Bread combate

Empezamos nuestra aventura con un personaje principal que hace honor al título y cuya creación me recordó a cierto pequeñín de Shrek. Al instante entraremos en el tono desenfadado de su historia, muy en consonancia con el estilo artístico elegido; desde el inicio de la aventura veremos que cada individuo será más pintoresco que el anterior, tanto aliados como enemigos.

De la mano con su presentación, la jugabilidad de Born of Bread ofrece unas sencillas mecánicas de RPG acordes para volverlo accesible incluso a nuevos jugadores del género. Su combate por turnos activo es fácil de entender (pulsar los botones que indican para hacer más daño o reducir el que nos infligen) y cada aliado que acompañe a nuestro protagonista de harina tendrá habilidades bastante marcadas.

A unos diálogos amenos de leer y ese fluido combate se le añade un toque de exploración que, a mi entender, es su talón de Aquiles. No iría mal que el destino principal estuviese señalado de alguna forma más allá del registro de misiones, dejando la exploración libre para tesoros y secundarias. En cualquier caso, los caminos se hacen obvios si estamos atentos a lo que nos cuentan.

En definitiva, el conjunto funciona bastante bien si nos apetece una historia simpática con el encanto de este estilo de dibujos animados. Tiene los conceptos y el potencial para cumplir con su propósito en la versión final.

Conclusiones

Born of Bread es lo que parece a primera vista: un RPG accesible con un tono apto para todos los públicos. Si tenéis el momento o la compañía adecuada para disfrutar de una propuesta similar, deberíais echarle un vistazo. Por supuesto, de gustaros Paper Mario o Undertale, quizá os llame la atención.

Como pasó con Cat Quest en su día, el título también podría usarse para enganchar al género a los más jóvenes; es algo complejo en cuanto a mecánicas en comparación, pero igualmente válido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *