Los Pasillos Sinuosos de Shadowlands
El último contenido de World of Warcraft no me dejó indiferente, así que pensé en dedicarle una breve (o no tan breve) opinión a la inclusión de los Pasillos Sinuosos de la Torre de Torghast en Shadowlands.
Lo cierto es que hay mucho que comentar y no todo es bueno, así que intentaré resumirlo como buenamente pueda.
Los Pasillos Tortuosos

Habrá quien recuerde como hace poco me deshacía en elogios hacia las Fauces y todo su contenido, incluyendo la Torre de los Condenados. Pues bien, esta semana se liberó por fin su ala más grande y en teoría con mayor atractivo, todo gracias al reto que ofrecería y las recompensas que nos otorgaría.
Lo cierto es que esta nueva sección no es más que una fusión entre tres alas comunes de Torghast. En vez de enfrentarnos a los típicos 6 pisos, los Pasillos nos proponen recorrer 18 de ellos por capa. Con sus tres jefes, uno cada seis plantas. ¿Es esto una mejora? A mi parecer no; alarga de manera artificial el desafío, pasando a resultar más pesado que difícil. Y si consultamos las pobres recompensas que obtendríamos al completarlos, comprobaremos que ni siquiera vale el esfuerzo.
Si eras de los que consideraba un poco agobiante el recorrido por Torghast hasta ahora, seguramente visitar estos Pasillos acabará desesperándote.
El ejemplo de Legión
Creo que se ha perdido de vista el modelo al que necesitaría asemejarse: la Torre de Magos. Los desafíos deberían ser más cortos e intensos, pero con una gran recompensa al final. Que sintamos rentable el hecho de aprender sus mecánicas y entrenarnos con el objetivo de superarlas. Para empeorarlo, recorrer 18 plantas es una inversión de nuestro tiempo muy elevada que algunos no pueden o quieren darle a Torghast. Pienso que las sesiones cortas de mayor presión son la clave en este tipo de contenido.
Ojalá mejoren esta nueva ala o, mínimo, amplíen muchísimo la compensación por superar el desafío. Me gustó tanto la Torre de Magos de Legión que no pude parar de intentar completarla hasta obtener todos y cada uno de los aspectos exclusivos. Y eso en la totalidad de las clases disponibles de Warcraft; incluso subí varios personajes con ese propósito. En comparación, he completado una vez las 18 plantas de los Pasillos Sinuosos y ya no me apetece regresar más.
La comparación es atroz, y eso que a mí la Torre de Torghast me encanta. Solo le faltaban unas buenas recompensas que nos hicieran desear visitarla semana a semana. Los Pasillos no son un paso adelante; sino dos para atrás.
El León y la Banshee

No puedo acabar la actualidad de Shadowlands sin incluir un pequeño comentario sobre la nueva cinemática que nos muestran sobre Anduin y Sylvanas. Sinceramente, los acontecimientos respecto a la Reina Alma en Pena me tienen intrigado e incluso creo que pueden acabar de forma satisfactoria. También es acertada la actitud del rey de Ventormenta, que no debería doblegarse. Su voluntad e ideales podrían imponerse a los de una Sylvanas que, pese a tener el control, emocionalmente parece más vulnerable.
En cualquier momento puede cambiar la cosa, para bien o para mal. Yo le tengo esperanzas a la historia de Shadowlands… pero es cierto que manejan muchísimos conceptos susceptibles para los fans de Warcraft. La muerte, la Luz, el origen del Rey Exánime, Sylvanas, Anduin, Garrosh, Arthas… la lista de elementos y personajes que pueden ilusionar o cabrear a los jugadores es muy extensa. Una elevada expectación también puede acabar en decepciones tremendas.
¡Esperemos acabar satisfechos con World of Warcraft al final de esta importantísima expansión!