Personajes de Pathfinder: WotR, orden de preferencia

Con lo que me gusta hacer tops de personajes, ¿por qué todavía no le dediqué uno a los de Pathfinder: WotR? La respuesta es clara: no sabía cómo hacerlo. Nuestra aventura nos lleva a conocer muchísimos compañeros de valor e incluso si descartamos a los no controlables como Anevia o Irabeth para suavizar la lista, todavía quedan bastantes.

El problema no es su cantidad; estaría lejos de ser el primer top largo que escribo. La pega está en que algunos jugables son exclusivos de rutas como la de azata o liche. Tenemos el caso de Wenduag y Lann, donde para conocerlos mejor a ambos harán falta mínimo dos partidas. Otros dos personajes más que quizá no se unan por nuestras decisiones… ¡y Finnean!

Aun así me molestaba aplazar el tema más tiempo, ¡así que ahí voy! Por ahora la lista abarcará los compañeros ineludibles, reduciendo los destripes argumentales al mínimo. ¡Ojo con el puesto número 4! Será complicado de todas formas y no deberíais leer sin completar el juego por lo menos una vez.

Más adelante haré una nueva o actualizaré la que nos ocupa. ¡De momento, empecemos!

11
Nenio

Nenio es… especial. Con ella tenemos una compañera completamente neutral. Tanto es así que no se implica en casi nada durante la aventura, costando bastante que sintamos conexión alguna con ella. Su función en la historia es servir de alivio cómico con sus constantes experimentos, válidos para cualquier situación.

En lo personal, me tuvo despistado toda mi primera partida. Algo debía tramar, así que intentaba relacionar cada suceso con ella. Obviamente, a lo largo de las horas pierdes un poco la esperanza, pues parecía lo que sugiere en un principio: a ella solo le importan sus investigaciones personales y poco más.

Me alegré mucho cuando descubrí por fin el gran misterio. El complejo trasfondo tras su identidad, esa enorme e interesante mazmorra llena de puzles en la que exploramos lo que implica… ¡pura Nenio! Sin embargo, para mí no arregla la falta de implicación del personaje. Me gusta todo lo que la rodea, pero ella misma no aporta demasiado al objetivo principal.

Aun así, es la maga del grupo y será una pieza fundamental en la jugabilidad, especialmente si decidimos no llevar al bueno de Woljif. Ella es más útil en general, ¡a no ser que los arcanos seamos nosotros!

10
Greybor

¿Cómo iba a faltar un mercenario en la lista de compañeros? Greybor es todo un profesional en lo suyo, alguien que vive totalmente dedicado a su trabajo. Solo le da valor al dinero y su reputación, actuando en consecuencia cuando una de ellas está en juego. Especialmente la segunda, hasta límites increíbles.

Aunque su moralidad tenga un tono gris oscuro, el enano mantiene sus valores y principios hasta las últimas consecuencias. Esto ya nos lo adelanta él mediante su actitud habitual, pero lo importante es que acaba demostrándolo con hechos. Trabajará como asesino, pero no tiene problema en renunciar a un sobresueldo para defender su honor como tal.

Esos rasgos lo hacen alguien más «humano» de lo que esperaríamos de alguien con su profesión. Lo reafirmamos al enterarnos de que tiene una familia y se alejó de ellas, algo que todavía es capaz de afectar su moral. Llegar a convencerlo de que retome la relación con sus seres queridos resulta bastante satisfactorio.

Al principio, Greybor puede infligir mucho daño a corta distancia con sus ataques furtivos, quedando demasiado expuesto durante ciertos tramos de la partida. Yo prefiero especializarlo en hachas arrojadizas.

9
Seelah

Aquí tenemos a quien ejerce el rol de la compañera más fiel a la causa, especialmente si elegimos caminar por la senda del bien. Seelah es una paladina de Iomedae, devota y bondadosa, aunque no lleva muy bien el tema de la legalidad. Ella se centra más en su bondad, haciéndola una paladina ligeramente inusual en estos mundos de fantasía.

Su alineamiento debería ser «neutral bueno», ¡o ese es mi punto de vista! Eso la alejaría de la senda de su clase. Resulta interesante lidiar con los conflictos que ponen en juego sus deberes como paladín y cruzada. No es por falta de compromiso, para nada. ¿Pero qué hacer cuando tus seres queridos sufrirán las consecuencias de tus obligaciones?

No puedo dejar de mencionar cuando directamente lleva la contraria a su diosa en beneficio del protagonista. Me gusta Seelah porque es muy humana y se equivoca bastante, intentando siempre compensar sus errores. La representación viviente del lema: «Si pierdo la espada, perdí una herramienta. Si traiciono mi corazón, he muerto«.

Vivir sin la paladina en el equipo es una experiencia dolorosa, pues estamos ante la inamovible vanguardia del grupo. Notaremos mucho su ausencia si intentamos prescindir de ella.

8
Sosiel

Como buen representante del clero de Shelyn, este personaje le otorga mucho valor a la belleza. Es un artista al que vemos constantemente esbozando sus obras con una dedicación admirable. Resulta agradable comprobar como, incluso en tiempos tan conflictivos, su arte puede animar y hasta dar un respiro a personajes como Anevia.

Afortunadamente, no es un buenazo sin más. Su historia tuvo momentos bastante trágicos que dejaron huella en su personalidad. Sorprende descubrir la impulsividad que caracteriza al personaje, así como esa violencia que despierta en él ciertos sucesos cotidianos. Y eso está bien: nadie es perfecto y una guerra de este calibre deja secuelas.

En realidad, con Sosiel tenemos un personaje bastante completo con opción de romance incluida, una misión personal en el lugar menos esperado y diferentes desenlaces para su historia según qué decisiones tomemos. Como uno de los pocos personajes bondadosos disponibles, sus interacciones con el resto del grupo son bastante reveladoras.

Quizá no al nivel de Daeran, pero puede ser un buen sanador para el grupo y mantenerse en primera línea de batalla causando daño. Muy útil, como casi todo clérigo en juegos de rol.

7
Arueshalae

Personajes de Pathfinder: WotR Arueshalae

Una súcubo como compañera, ¿qué más necesitamos? Arueshalae es un demonio en busca de redención y la aventura muestra a la perfección el complicado camino que tiene por delante. Tanto es así que nosotros mismos podremos influir en su rumbo, logrando que alcance el objetivo… o vuelva a las andadas.

Esas dos alternativas para el personaje consiguen que resulte muy interesante profundizar en la súcubo mínimo dos partidas, probando tanto su vertiente maligna como benigna. Ambas valen la pena; si recae en sus viejos hábitos, tendremos a toda una villana en el grupo, quizá de las más viles que podemos reclutar en videojuego alguno.

Aun así y viendo el número de personajes «malignos» del grupo, su redención merece mayor atención. Gracias a ella conoceremos más datos interesantes sobre nuestros enemigos, a la par que ejemplifica la viabilidad de la lucha de personajes como Ember. ¡E incluso exploraremos su romance, si es que estamos dispuestos!

En combate da la talla como una arquera excelente con unos pocos conjuros, pero cuando más brilla es en pareja con Wenduag y/o Lann. Ningún monstruo logrará acercarse demasiado.

6
Woljif Jefto

Personajes de Pathfinder: WotR Woljif

Nuestro ladronzuelo por excelencia, con sus virtudes y defectos por igual. Es algo que aprecio, pues estamos habituados a pícaros bonachones con justificaciones detrás, o malvados por puro egoísmo. Woljif es un bribón porque las circunstancias de su vida le dejaron pocas opciones y actúa como mejor sabe.

Al final, estamos ante un superviviente y la aventura nos da suficientes pistas sobre cómo esa actitud sería diferente con otro tipo de entorno. Por suerte, el personaje es de los que mejor evoluciona en el juego, escalando siempre hacia arriba. Para mí, la mejor conclusión del joven es la más benigna y autosuficiente, pero ambas acaban siendo coherentes.

De ser poco fiable, pasa a convertirse en un compañero de incalculable valor, apreciando la cercanía y el apoyo del protagonista a pesar de todo. Trata de compensar ciertas acciones cobardes (aunque realistas y comprensibles) que toma durante el viaje. ¡Y de qué forma! Bajo mi punto de vista, representa la importancia de las segundas oportunidades y la superación personal.

Es difícil utilizarlo cuerpo a cuerpo en combate debido a su fragilidad, pero si gestionamos bien la magia del granuja y sabemos en qué momento aprovechar sus ataques furtivos… ¡boom!

5
Regill Derenge

Personajes de Pathfinder: WotR Regill

Si como yo creías que Valerie en Kingmaker podía crispar los nervios con su papel de representante definitiva del alineamiento «legal»… ¡probablemente todavía no conocías a Regill! El interesante guerrero gnomo nos muestra la parte más cruda de aferrarse a las normas, actuar por un bien mayor y ser práctico hasta límites muy cuestionables.

El toque maligno del personaje está más que justificado con su absoluta devoción por conseguir el objetivo dentro del orden establecido, cueste lo que le cueste. Las acciones que llega a realizar con tal de probarnos consiguieron pillarme desprevenido. Un compañero bastante único cuyos consejos encierran verdades difíciles de asumir.

Regill ya me gustó a primera vista por su aspecto, actitud y forma de combatir. Luego incrementó su puesto en mi escala gracias a su peculiar liderazgo dentro y fuera de los Caballeros Infernales. Entiendo las razones por las que no podemos profundizar tanto en su historia personal, pero hubiese sido genial ir más allá en su degradación como gnomo.

Cuando le conseguimos un buen equipo, el pequeño gnomo se convierte en una sólida máquina de matar con su doble martillo. Arrasa con todo.

4
Camellia Gwerm

Personajes de Pathfinder: WotR Camellia

Aquí será inevitable hacer algún «SPOILER» que sucede a partir de la mitad del juego, ¡avisados quedáis si seguís leyendo! Y es que el caso que nos ocupa posiblemente lo conserve como el más brutal que vi por parte de aliados en historia alguna. Por suerte no salta a la vista ni el juego es demasiado famoso, porque seguramente acabaría censurada.

Me parece maravillosa la forma en que la aventura nos ofrece pistas de la verdadera personalidad de Camellia. Algún que otro cadáver a sus pies que asumimos fue víctima de otro, las frases que deja caer de vez en cuando, sus gestos ante ciertas situaciones, esos misteriosos asesinatos que creemos jamás realizaría alguien como ella… ¡uf!

Descubrir la verdad sobre la psicopatía y maldad de nuestra compañera no acaba con el hallazgo de sus acciones. Conocer de verdad su locura requiere profundizar en su relación e incluso sostener un macabro romance. Resulta tan perturbador que, incluso siendo ficción, no pude encariñarme demasiado con ella. ¿Pero como personaje? Una genialidad.

Por otra parte, admito que en combate no me parece de lo mejor en dificultad alta. Otros pueden cumplir su rol mucho mejor que ella. Quizá debería usar con mayor tino sus capacidades chamánicas, a saber.

3
Wenduag

Personajes de Pathfinder: WotR Wenduag

Es imposible que no llame la atención a primera vista, pues su aspecto humanoide mezclando elementos de araña y gato resulta como mínimo llamativo. Luego tenemos su actitud mezquina, actuando muchas veces como lo que parece: un monstruo. ¿Y no lo es, teniendo en cuenta las atrocidades que cometió en el pasado?

Por suerte, Wenduag va más allá. El personaje goza de una buena profundidad y humanidad que solo podemos encontrar si ahondamos en su relación personal. Me encanta que existan esos matices en la mujer, siendo todavía incapaces de eclipsar su naturaleza o las circunstancias personales que la llevaron hasta donde está.

Nuestra aliada salvaje y obsesionada con el poder es uno de mis personajes favoritos. Me sorprendió muy gratamente cuando finalicé su romance. Tanto me agradó su compañía que no pude evitar volver a elegirla en la segunda partida. En la tercera estoy con Lann y, aunque parece una buena elección, sufro la ausencia de la mejor arquera.

Y porqué no decirlo, comparte voz con Nyrissa de Kingmaker, otra de mis favoritas. ¡Además de ser una bestia en el combate a distancia!…

2
Daeran Arendae

Personajes de Pathfinder: WotR Daeran

Admito que subestimé al personaje al conocerlo y creía que sería de los que menos llevaría. ¡Cuan equivocado estuve! Al principio parece un ricachón sinvergüenza, hedonista y bastante egoísta. Y actúa como tal, no nos vamos a engañar. ¿Pero cuál es su contexto? ¿Quién es él en realidad? El juego lo va mostrando poco a poco; vale la pena descubrirlo.

Estamos ante uno de los personajes más ocurrentes y astutos. No solo provoca más de una sonrisa con sus comentarios hirientes, también realiza apreciaciones muy acertadas sobre el resto de compañeros. Y al contrario de lo que podríamos pensar, por lo general trata bien a quien lo merece. Sin duda, mi consejero favorito a la hora de gobernar.

Daeran tiene un trasfondo e historia personal excelentes que dan sentido a todas sus interacciones. A primera vista parece la oveja negra y todos se apresuran a señalarlo como tal. Para mí fue lo contrario. El aasimar resulta imprescindible en la aventura, provocándonos todo tipo de emociones mientras ahondamos en la verdad tras su… problema.

En batalla es el mejor sanador y ofrece un apoyo indispensable con el resto de conjuros. Tenerlo a nuestro lado marca mucho la diferencia. ¡No deberíais dejarlo de lado ni aunque vayáis por el camino del «Bien»!

1
Ember

Personajes de Pathfinder: WotR Ember

Cuando hablamos de un personaje bondadoso en videojuegos resulta sencillo que un centenar se nos vengan a la cabeza. Muchas historias suelen idealizar a sus protagonistas, mostrándonos la parte positiva de actuar por el bien ajeno. Por lo general solo reciben consecuencias heroicas. Pues aquí vemos la otra cara.

Ember es todo un misterio desde el principio y su casi absurda bondad nos hace sospechar de su verdadera naturaleza. ¿Cómo no hacerlo en un mundo como el que este juego presenta? Pues en este caso y salvando ciertos interrogantes, la elfa es lo que parece. Y vemos lo que le costó totalmente marcado en sus múltiples heridas.

Admiro su resolución y las ganas que tiene de dar segundas o hasta quintas oportunidades, aunque en la mayoría de ocasiones tales actos carezcan de toda lógica y traigan dolorosas consecuencias. Por ello me encanta que consiga lo que llega a lograr si seguimos su mejor camino. Además, sus frases suelen acertar y sacarnos más de una sonrisa incluso en el peor de los momentos.

Existen mejores curanderos o magos para sustituirla, pero su gran versatilidad como bruja consigue que sea bastante útil en el equipo.

Conclusiones

Personajes de Pathfinder: WotR grupo demonio

Algo que adoro de los personajes en Pathfinder: Wrath of the Righteous es que salen de la norma, en muchos casos aportando bastante realismo a su universo. En un mundo donde existe todo tipo de magia, varias escalas de grises y unos negros muy oscuros, Owlcat Games no se corta a la hora de adaptar sus protagonistas a la aventura.

Dicha valentía me resulta admirable, haciendo del recorrido uno muy único y disfrutable gracias a tan tremenda compañía. Los círculos de amistad puramente positiva y heroísmo gratuito pueden estar bien, pero se aprecia mucho mejor cuando sucede en circunstancias tan difíciles como las de esta guerra.

Admitámoslo: la mayoría de videojuegos potencia a «los buenos», a veces incluso exagerando o justificando a casi cualquier villano. ¡Cuánto echaba de menos poder vivir un viaje así, con aliados tan dispares y grises como estos! Para mí, impagable, más todavía en una época como la que tenemos encima.

Por lo que voy conociendo a Lann, también me gusta bastante. ¡De momento estaría a media lista! Ya lo incluiré cuando acabe su partida y sepa más de él. ¡Y a ver si algún día les hago su propia lista a los personajes de Kingmaker, que esos me lo pondrán más fácil!

Valoración Pathfinder: Wrath of the Righteous
Mejores juegos 2021
Mejores personajes 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *