Remake de videojuegos, los cinco más deseados
Sencillo de entender, ¿verdad? Aquí voy a realizar un top sobre los videojuegos que más necesitarían un Remake para mi gusto. En varios casos parece más un sueño que otra cosa, pero por pedir que no quede. Ya sabéis que esta práctica se está popularizando incluso más que de costumbre. ¿Quién sabe lo que puede pasar?
Un apunte imprescindible: son los más deseados para mi. Será una opinión persona basada en mis gustos y preferencias. Entenderé perfectamente a quien no esté de acuerdo porque prefiera un Chrono Trigger, Golden Sun o similares. ¡En esta lista no aparecerán esos! Bajo los títulos de cada uno, pondré las desarrolladoras ideales para sus relanzamientos.
5
Baldur’s Gate I y II
BioWare

¡La saga donde encontramos a mi juego favorito! Los pongo en el último puesto por dos razones básicas. La primera es que no sucederá ni en broma, y menos por parte de BioWare, quien debería hacerse cargo. En segundo lugar, realmente no lo necesitan tanto. Ya son videojuegos muy disfrutables en la mayoría de sus apartados. Pueden ser inclementes con los novatos, pero no dejan de proponer un reto refrescante basado en el viejo D&D para el que nunca ha experimentado ese tipo de jugabilidad. Objetivamente, forman parte de los títulos más importantes de la historia y siempre es un placer cuando alguien nuevo los descubre tal cual fueron creados.
Sin embargo, para mí sería un sueño hecho realidad. Entiendo que podría salir mal en muchos sentidos, pero por intentarlo que no quede. La gran historia y personajes de Baldur’s Gate merecerían la oportunidad de ser reconocidos por el público actual. Ya no importa siquiera que sea el mismo juego, pero algún «spin-off» que involucre algunos de sus protagonistas o similar. Y que no sea siempre Minsc, vaya. Si se hace bien, podrían salir maravillas del proyecto. No hay que inventarse demasiado, pues los títulos originales ya tienen potencial suficiente para mil proyectos.
Nada me privará de pensar que hay universos o personajes sobreexplotados en otras sagas, que quizá no lo merezcan tanto como Baldur’s Gate. Así que eso, último puesto para los sueños casi imposibles. Quien sabe, quizá con este nuevo resurgimiento de los Reinos Olvidados en videojuegos como Baldur’s Gate III, Dark Alliance y esos otros proyectos que Wizards tiene preparados… ¿Veremos de nuevo a los viejos personajes de estas entregas?
4
Yu Yu Hakusho: Dark Tournament
CyberConnect2/Arc System Works

El único videojuego de lucha va a entrar en el top. En este caso, basado en un anime/manga ya antiguo que considero de los mejores existentes. ¿Será la nostalgia? ¡Es posible! Pero el caso es que me encantaría que se realizase algo con esta entrega. Y bueno, por soñar, con la serie entera o incluso otros videojuegos basados en ella. No creo que los shonen actuales sean malos, a mí me gustan bastantes. Aun así, pienso que Yu Yu Hakusho merece una nueva oportunidad en los sistemas modernos.
Sé perfectamente que no va a realizarse nada parecido ni en broma y menos perteneciendo a una demografía de anime que siempre tiene éxito. Los títulos basados en este tipo de series van a realizarse siempre utilizando material actual y en tendencia; no veo a una obra como Yu Yu Hakusho tomando preferencia sobre otras más modernas como Boku no Hero o similares. No es que me queje, a mí me gusta mucho esta última. Sin embargo, el videojuego de Dark Tournament fue un título que a mí me encandiló de más joven. Sería maravilloso revivir la serie en el mundo de los videojuegos con recursos modernos y no solo encendiendo de nuevo mi PS2.
Me emociono con solo pensar en lo que haría Cyberconnect2 o Arc System Works con Yu Yu Hakusho. Solo hay que ver las maravillas que realizan con las series que tocan. Me fascina imaginar como sería luchar utilizando a Hiei o Genkai en un título moderno dedicado a la serie. Sería increíble, la verdad. La propuesta de Gust con Fairy Tail me dio esperanzas en que se fijaran en otros anime ya pasados, como el que nos ocupa. Pero es bastante improbable. Menos aún existiendo Hunter x Hunter, un manga más exitoso y del mismo creador.
3
Pokémon Blanco y Negro
Game Freak

Conocemos la fórmula anual de Pokémon, así que cualquiera entenderá que la vuelta de los títulos de quinta generación sucederá tarde o temprano. Y estas sí son unas entregas que merecen un Remake como las que más. No porque esté mal su versión original, pues se mantienen muy disfrutables. Pero sería genial que el público actual vea de lo que la saga era capaz en su argumento y personajes. Volverían a relucir temas tan interesantes como la libertad de los Pokémon, antagonistas a la altura y varios personajes entrañables. El problema de su Pokédex reducida se aliviaría fácil con cualquier inclusión de otras generaciones.
Es muy común ver a gente encariñándose con personajes y escenarios tan solo por su diseño artístico. Por ello, pienso que los amarían más si detrás de ellos hubiese una construcción elaborada de su historia para completarlos. Eso sí, me daría un poco de miedo que Game Freak aprovechase una revisión para infantilizar aun más sus diálogos. Aunque no es malo tener esperanza y pensar que podría suceder al revés, mejorando la fórmula de los juegos con dicho relanzamiento. No creo que sea tan difícil, su quinta generación merece todo el esfuerzo que puedan aplicarle.
Viendo que los Remake de Sinnoh van a ser tan parecidos al original y ni siquiera los creará Game Freak, se intuye un destino similar cuando toque volver a Teselia… Espero que no sea así y ojalá decidan ponerles el cariño que hubo con HearthGold y SoulSilver.
2
Final Fantasy VI
Square Enix

No seré yo el que me queje por el proyecto que involucra a la séptima fantasía, pues está salido muy bien la cosa. Y parece que tendremos para años. Sin embargo, creo que donde más hacía falta este trabajo de «relanzamiento» es en el VI. El mundo de Terra y sus personajes tienen un potencial enorme, que en algunos casos se explota bien en el juego original, pero en otros no tanto. Una nueva oportunidad le sentaría de maravilla.
El juego cuenta con escenas que necesitarían un retoque argumental, como los inicios de Cyan que nunca me cansaré de citar. Otras que sencillamente quedarían muy épicas con la tecnología actual, poniendo de ejemplo cierta liada de Kefka o la actuación de Celes. Sería increíble ver todas las ideas de Final Fantasy VI explotadas al máximo con recursos modernos. Creo que podría ser incluso mejor que en el caso del VII. Y lo más importante, el experimento no se habría llevado tanto odio injustificado como la nueva versión de Cloud y compañía. Quizá no se extendería tanto mediáticamente, pero siendo Square Enix dudo que les faltasen ventas. Confío en que sería un éxito.
Como apunte, debo mencionar el caso de la cuarta fantasía. Yo no la he jugado aún, pero me consta que mucha gente también quedaría encantada si un Remake se enfocase en ella. No lo dudo y ya opinaré al respecto cuando supere esa aventura. Casos como el del VIII o el IX ya no creo que necesiten un relanzamiento. De todos modos, veo a Square Enix muy ocupado en explotar hasta la saciedad el VII, así que imagino que todo sería para un futuro bastante lejano.
1
Ys I&II Chronicles
Nihon Falcom

Ya fui pesado con el tema en su momento mediante en esta entrada… y no me sabe mal repetirme con esto. Sería muy necesario que tuviésemos un Remake de los primeros Ys. Mucha más gente conocería la saga y se haría realmente disfrutable para todo el mundo, especialmente con el estilo de la Falcom actual. Ya resulta vital, pues el «bump system» es una fiesta de placajes poco satisfactoria. Seguramente funcionaba en su época, pero ahora solo sirve como curiosidad o por la mera necesidad de sumergirte en ese sistema para experimentar la historia de los primeros Ys.
Y ojo, quizá llegue a suceder un día. Pero yo aprovecharía ese momento y le pediría mucho más a la aventura. Detalles como que en esta ocasión Adol debería tener diálogos propios, algo que funciona bien como se demostró brevemente en Ys IX. Sería genial que pusiesen toda la carne en el asador e invirtieran sus mejores recursos, incluyéndole opening y gráficos mofernizados. Sé que de darse el caso resultará difícil que cumplan esas expectativas, pues dan mucha atención la saga The Legend of Heroes y no les sobra el dinero. Aun así, mantendré la esperanza.
Si se mantuviese el «Party System» en su jugabilidad, no nos quedaría otra que ver personajes nuevos. ¿O quizá acabaríamos controlando a Reah o Feena? Dogi tarda en aparecer, pero quizá con un reajuste de la historia podríamos tenerlo como un compañero controlable pronto. Ya vimos que en Ys Seven esa idea tuvo bastante éxito. Un poco de amor a Adol y sus legendarias aventuras, que se lo merecen. ¡Vamos, Falcom!
Conclusiones
Me habré dejado unas cuantas, como los famosos títulos que mencioné al inicio y otros tantos más. Todo depende de las experiencias y preferencias de cada uno en la historia de los videojuegos. Sé que hay gente reacia con la práctica de los Remake, pero puede salir muy bien en muchísimas ocasiones.
Yo dejaré ahí la lista de deseos, siendo consciente de que como mucho se me cumplirá el de Pokémon. Mientras tanto, me contentaré con aprovechar y explotar al máximo los que ya tenemos en la actualidad. Al fin y al cabo esta lista podría haber contado con Spyro o Final Fantasy VII, pero esos deseos ya se cumplieron para mi gran alegría. Los he disfrutado mucho. ¿Por qué no el resto? ¿Algún día…?