Romances deseados en videojuegos por San Valentín
Como cada año, San Valentin ofrece la excusa perfecta para hablar de amoríos en nuestro entretenimiento favorito, ¡y allá que voy! Hoy me lanzaré con una temática que siempre ronda mi mente y nunca acabo exponiendo: mis romances más deseados en videojuegos, aquellos que nunca existieron pero me encantaría que así fuera.
Mejores parejas de videojuegos, especial San Valentín 2021
Las parejas que sugeriré aquí tampoco son tan descabelladas, pues para unirlos me baso en los sucesos de sus aventuras o las personalidades de sus integrantes. No habrá tonterías del estilo… pues yo que sé, ¿Zelda con Ganondorf? Mejor no pongo ejemplos raros, que existe gente con más imaginación que yo.
Lo haré en formato de top según mis ganas de ver cada relación hecha realidad. Solo incluiré romances que jamás sucedieron en sus respectivas historias; de lo contrario, el ilusorio propósito de la lista no tendría sentido. En definitiva, será algo más propio del típico «fanfic», unos más arriesgados que otros…
Antes de empezar, aviso que habrá SPOILERS en el texto sobre cada hipotética pareja. Si no completasteis el videojuego de turno, ¡no leáis más allá del título de ese puesto!
-10-
Midna y Link
The Legend of Zelda: Twilight Princess

Adoro a Midna; es mi favorita de su saga desde que jugué el título donde ella aparece. Y ya sé que The Legend of Zelda pocas veces incluye romances, como mucho los sugiere. También soy consciente de que siempre estará antes la propia Zelda, por lo menos en la mayoría de juegos. ¡Poco me importa!
Para mí, la bonita relación establecida entre Link y Midna en su odisea fue muy especial. Va de menos a más y me hizo apreciarla mucho según se acercaba el final. Está claro que ella siente algo en ese punto, pero bueno, ocurre lo previsible y deben separarse. Aun así, no me cuesta imaginar cualquier otra conclusión en la que acaben juntos.
Link es el típico protagonista mudo al que la mayoría de personajes adoran por ser el avatar del jugador, lo sé. Sin embargo, en esta ocasión me agradó ver gestos por su parte hacia Midna, quien bien lo merecía. Por lo menos mucho más que Ruto, Mipha, Saria y el resto de candidatas que no son la princesa de la profecía.
Si lidera la cola de esta lista es por la franquicia, de la que no espero mucho en sentido romántico… y bueno, porque me parece genial tal cual está. Aprecio el ligero toque de drama y ojalá ella sea feliz en su reino del Crepúsculo.
Mis cinco juegos The Legend of Zelda favoritos
-9-
Keisuke y Erika
Digimon Story: Cyber Sleuth – Hacker’s Memory

Las historias de Digimon en videojuegos tampoco suelen explorar romances concretos, por lo menos que yo haya vivido, y Cyber Sleuth no es la excepción. Entre los que jugamos, seguro que coincidimos en que Keisuke funciona mejor como protagonista que el simple avatar del primer juego. Y en gran parte es gracias a Erika.
Es cierto que a la trama no le queda espacio para el romance, aunque bien incluyeron el dramón sobre Yu. Sé que muchos lo emparejarían con el personaje principal, pero yo veo esa relación solo por un sentido. En cambio, la atención que Keisuke dedica a Erika resulta evidente y se transmite al jugador.
Para mí parece la mejor opción, pues la chica es un grandísimo personaje que necesitaba un poco de felicidad extra antes de pasar a su existencia alternativa. No cambiaría ese final canónico, claro, ya que consiguió emocionarme bastante. Sin embargo, una chispa de romance por el camino quedaría mejor que una actitud simplemente fraternal.
El caso es que la ausencia de dicha relación parece más por el estilo de historia, que por la propia posibilidad de que exista. E imagino que para buena parte de los jugadores ya es real. Si la pongo en este top es, precisamente, por esa manía de no mostrar una pizca de amor romántico cuando toca. Como si fuera algo malo o censurable.
-8-
Snow y Lightning
Final Fantasy XIII

Quienes soláis leerme sabéis que me encanta Snow y, pese a no caerme del todo bien Serah, queda clarísimo que él está completamente enamorado. Jamás me atrevería a juzgarlo por ello y menos todavía quitarle a su pareja original, pues ya vimos cómo le sentaría. Pero bueno, ¿y si imaginamos otra opción para él?
Sé que la mayoría consideraría imposible que Lightning se interesase por Snow, pues la actitud de la protagonista y los sentimientos iniciales por su cuñado descartarían dicha posibilidad. Aun así, creo que podría contemplarse un futuro donde ambos acabasen juntos. Y me atrevería a decir que les beneficiaría más.
Superadas las barreras del pasado, sus personalidades se complementarían a la perfección. A Lightning le hace falta un poco del optimismo de Snow, y a él no le vendría mal que de vez en cuando lo bajaran de su nube con una buena dosis de realidad. No es lo único necesario para una relación, lo sé… pero ahí está.
Quizá es la pareja más difícil de la lista, pues no conocemos las inclinaciones de la mayor de las Farron y Snow es incapaz de visualizar su mundo sin Serah. De todas formas, yo apostaría por ellos en alguna línea de tiempo alternativa. Dejadme soñar.
Top protagonistas Final Fantasy XIII
-7-
Serinoa y Cordelia / Frederica y Roland
Triangle Strategy

Ojo, que tampoco tocaría nada de la historia aquí; está perfecta como nos la dieron. ¿Pero qué tal si añadiéramos un toque de drama romántico a toda su fórmula? Sí, ya me gusta la bonita pareja que forman Serinoa y Frederica. Es una quizá demasiado conveniente, pero podía ocurrir y está genial que vaya bien. A pesar de ello, yo esperaba distintas posibilidades.
Para empezar, el origen de Serinoa y su cercanía con Roland me hacían suponer que quizá pactaría un matrimonio entre el Wolffort y su hermana Cordelia. A mí la joven princesa me gustó y opino que la ruptura con Frederica daría más salsa y coherencia al final que plantea el camino de Benedict. E incluso sería mejor para la pelirrosa.
En cuanto a Frederica y Roland, sus respectivas personalidades e ideales encajarían bastante bien. Adoro a Serinoa, pero siendo sinceros, esta opción tenía potencial para que la relación fuese todavía más interesante. De hecho no descartaría que acabasen de esa forma en el futuro, con la conclusión que plantea la ruta rosé.
La trama funciona genial tal cual nos la dieron y por eso el cambio no sube puestos, pero siempre vi este «cruce» de parejas como el recurso idóneo para darle más protagonismo a Cordelia lejos de Gustadolph, y un interés romántico a Roland. Además de evitarle a Frederica ese desangelado final de la alternativa de Benedict, claro.
Análisis Triangle Strategy
Finales Triangle Strategy, ¿cuál es mejor?
Top 10 personajes Triangle Strategy
-6-
Sebastian y la protagonista
Hogwarts Legacy

Los desarrolladores de Hogwarts avisaron que no habría romances en su juego exponiendo razones que, para mí, son excusas. Implementarlas quedaría genial pues, haciendo memoria, recordaremos que a partir de quinto curso las hormonas de Harry y compañía andaban revolucionadas en temas de pareja. Y en los libros, desde cuarto.
No esperaría que elaborasen una relación amorosa muy profunda y detallada con los personajes, menos todavía a esas edades… pero alguna enriquecería la trama sobremanera. Evidentemente, para mí el candidato idóneo es Sebastian Sallow. Su historia resulta perfecta para encajar como interés amoroso de nuestro protagonista.
Vista la odisea que vivimos con él, consideraría interesantísimo añadir el romance a la ecuación, dejando como su mejor amistad a Ominis; de paso, evitaríamos ocupar el lugar del joven Gaunt. Con una situación así, estaría genial ver a Sebastian debatirse entre su pareja, su amigo y la hermana que lo necesita. Daría para muchas posibilidades.
Creo que precisamente por eso no lo incluyeron. Apenas se esmeraron en opciones roleras a nivel narrativo, así que las decisiones importantes como un romance que altere tanto la trama están descartadas por ahora. Quizá en el futuro decidan otra cosa… y así la hipotética secuela incrementaría el valor de lo vivido en este primer juego.
-5-
Akechi y Joker
Persona 5 Royal

No soy nada fan de los romances que vi hasta ahora en la saga Persona y eso es un hecho. En la quinta entrega, como es costumbre, todos adoran a Joker. Pero la pregunta es, ¿en quién estaría interesado nuestro protagonista? Teóricamente, quien nosotros elijamos. En la práctica yo vi algo muy distinto.
Goro Akechi recibe más atención y comprensión que cualquiera de los intereses románticos disponibles. Algunos afirmarían que se considera como esa amistad que sucedería en otras circunstancias. Y bueno, seguro que así sería. Pese a ello, Joker parece poner al detective por encima de sus amigos reales.
Ese amor-odio que se respira acaba relajándose mucho en la parte de Royal, donde Akechi se fuerza a colaborar con el grupo para superar la situación. Sin embargo, fijándonos en el final idílico de esa expansión, lo veo muy cómodo junto a Joker en el bar. Está claro que, en otros términos, serían amigos… o más.
No sé qué inclinaciones tendrá el joven Goro, pero la forma que tiene Joker de perdonarle sus pecados no parece propia de una amistad. Serían una pareja rarísima después de todo lo sucedido, pero a mí me quedó claro que algo hay. Aunque se mostrase sin querer.
-4-
Morrigan y Alistair
Dragon Age

Soy consciente de que para la mayoría de jugadores de Dragon Age, esta pareja se considera el anti-romance, en especial por la relación vista en Origins. Nadie dijo que fuese fácil… y por eso me parece tremendamente interesante. Alistair y Morrigan son opuestos que comparten bastantes cosas en su viaje, culminando con un íntimo ritual cuyo fruto cambiaría sus vidas.
Con el paso de los años, la bruja suaviza su carácter e incluso vemos que en Inquisition siente respeto por él, considerándolo un buen hombre durante cierta conversación sobre su hijo. Seguro que muchos piensan que Morrigan sería la primera a la que le costaría aceptar una relación. Yo opino lo contrario.
Es a él a quien vería más reticente, aunque parece factible de todas formas. Creo que, tras el largo desarrollo por el tiempo transcurrido en la trilogía, un Alistair todavía guarda gris sin las cadenas del trono se interesaría por su hijo. Si lograse convencer a la madre, conviviría con ella y se percataría de su evidente cambio.
Por supuesto, es mucho suponer, pero me gusta que en los RPG existan relaciones más allá del protagonista principal. Y no me parecería descabellado que estos personajes, tras su larga y tortuosa relación, acabasen juntos si todas nuestras decisiones dieran pie a ello.
Saga Dragon Age
Top compañeros Dragon Age Origins
-3-
Eleanor y Rokurou
Tales of Berseria

En Berseria tampoco existe espacio para las relaciones románticas, y eso está bien… en parte. En una aventura tan emocional como la de Velvet y compañía, encajaría que formaran alguna pareja durante el viaje. Y aquí estamos ante la que sería, para mí, la opción más lógica y natural de todas las que se me ocurren.
La evolución de Eleanor fue de las mejores y un tema importante de la misma es su visión sobre los daemon. Recuerdo con claridad cuando, al principio, rechaza la preocupación de Rokurou de forma tajante y él, siendo como es, lo comprende sin darle más vueltas. Más tarde ella descubre no solo su lado oscuro, sino también lo positivo.
Por parte de Rokurou, más allá del estilo de vida que lleva, no vería demasiados impedimentos. En cierta ocasión lo vemos comentando su opinión positiva sobre la chica. La historia muestra que ambos acaban por caminos separados, pero tampoco sabemos mucho más. ¿Qué tal si no fuese tan simple como eso?
Pienso que la relación romántica entre una exorcista y un daemon como Rokurou sería la antítesis perfecta a lo que planeaba la banda de Artorius. Revolucionaría esa historia y daría todavía más sentido al viaje de ambos, más allá de finalizar sus tramas personales. No sucedió, pero me hubiese gustado verlo.
Top protagonistas Tales of Berseria
Rokurou, el daemon espadachín
-2-
Kael’Thas y Vashj
World of Warcraft

Como tremendo fan de los dos personajes antes de la idiotización demoníaca en el caso de Kael’Thas, para mí son una pareja con muchísimo potencial. Viven una gran historia juntos donde comparten destino y responsabilidades, además de ayudarse constantemente para beneficio de ambas partes.
Y con el paso de los años, más me convence su romance. De hecho, gracias a Shadowlands, sabemos que Vashj prefiere su forma de naga porque a partir de ahí se valoraron sus acciones y no solo su belleza. ¿Quién iba a apreciar mejor esos méritos que Kael’Thas? Es una pena que viéramos tan poco de sus interacciones personales.
En cuanto al príncipe de Quel’Thalas, estamos ante un lienzo en blanco en esos temas. Sabemos que le gustaba Jaina, un amorío juvenil que sostenía más por frustración con el tema Arthas que otra cosa. Dudo que sus sentimientos trascendieran lejos de eso. Claro, solo quedaría que le interesase la naga… o que su unión fuera posible, supongo.
Ya no es solo por verlos juntos en una relación amorosa. ¿Qué pasaría con los elfos de sangre y los nagas si sus líderes mantuviesen cierta coherencia y se unieran formando una sociedad sólida? Es mucho imaginar, lo sé, pero me fascina la idea de imaginar un World of Warcraft donde ambas razas coexistan.
Serie Warcraft III parte 6: la maldición de los Elfos de Sangre
Top expansiones World of Warcraft
-1-
Dimitri y Edelgard
Fire Emblem Warriors: Three Hopes (Leones)

La gran mayoría de tramas de Three Houses enfrentan a Dimitri y Edelgard en una suerte de rivalidad irreconciliable, en especial por parte del traumatizado príncipe de Faerghus. Lo entendemos, pero que nadie se engañe: en cualquier otra situación, las preferencias del rubio están claras. Y me alegra que Three Hopes lo corroborase.
Como pasa en otras historias, la relación viene de antes, cuando eran más jóvenes. Dimitri recuerda a Edelgard con cariño de esa época y es una pena que, poco después, su vida fuese a darle desgracias a los dos. A mí me encanta todo el tema de la daga que él le regala y ella conserva sin recordar su origen.
Por lo menos hasta que recientemente, en Three Hopes, uno de los finales concluye con la emperatriz recuperando la memoria de su viejo amigo de la infancia. De hecho, el Warriors muestra más la relación y queda claro que el entendimiento mutuo es muy posible. Solo debían hablar del pasado y comprender la situación del otro. Pero el juego, cruel donde los haya, no desarrolla esa historia.
Me encantaría una secuela que siga las tramas de Three Hopes, porque quedan muy en el aire. En especial, querría vivir la continuación de los Leones. ¿Qué pasaría con esa Edelgard derrotada y confusa a la que Dimitri perdona? Yo veo ahí un futuro distinto y prometedor. ¡Quizá una boda que lleve la paz a Fódlan!
Rutas Three Houses, ¿cuál es mejor?
Análisis Fire Emblem Warriors: Three Hopes
Personajes favoritos de Three Houses/Hopes
¡Hasta aquí el tema! Dejé muchas opciones en el tintero por no tener muy claro si les convendría el cambio, como a cierta justiciera de Mass Effect… Quizá en el futuro siga con este tipo de entradas. ¡No será por falta de romances platónicos en videojuegos!
¡Y eso sin contar los que omití por no repetir sagas!
¡Genial entrada Yukha! Aunque me duele no poder leerla por completo por el tema de los spoiler de videojuegos/sagas que potencialmente jugaré en un futuro, voy a comentarte aquellos que sí que he jugado y sobre los que puedo opinar:
– Keisuke y Erika: De todas las menciones es la que más me ha dolido ya que ahí había mucho potencial para desarrollar una trama romántica. Creo que no habrá habido ningún jugador de Hacker’s Memory que no haya estado esperando todo el juego a que se produjese «el momento» y que no se decepcionase al ver que nunca llegaría a producirse.
– Serinoa y Cordelia / Frederica y Roland: La verdad es que tengo que darte toda la razón respecto a lo que comentas en este apartado puesto que a nivel argumental y de personalidad de los personajes estas parejas tendrían muchísima coherencia y podría haber sido un buen filón para sacar de ahí un drama romántico muy interesante. Conforme quedan las cosas, al menos con el final de Frederica que es el que yo he visto, yo estoy conforme, pero ahora que lo dices hubiese sido interesante ver el «zipizostio de telenovela» que se podría haber montado con esa configuración de parejas y amantes.
– Kael’Thas y Vashj: Nunca me había llegado a plantear esto por la «interracialidad» del asunto (Aunque bueno, en el fondo todos son elfos), pero es cierto que como pareja que uniese bajo una misma bandera tanto a nagas como a elfos de sangre hubiese sido la bomba tanto a nivel argumental como en una hipotética experiencia jugable. Además. ambos personajes comparten una historia y unos objetivos muy similares. Curioso cuanto menos, aunque no me gustaría ver cómo podría ser la descendencia de estos dos XD
¡En definitiva muy buena entrada Yukha! A medida que vaya jugando y explorando el resto de títulos iré regresando para leer porque estas hipótesis me han parecido de lo más originales y acertadas. Además, soy una persona que en la ficción siempre ha disfrutado mucho al imaginar el «¿Qué pasaría si…?». Me gustaría hacer algún aporte pero ahora mismo no caigo en ninguna «potencial pareja» pero oye, si se me ocurre algo ya te comento ¡Un saludo y nos leemos Yukha!
Hiciste bien en no leer las que no jugaste, ¡de esa forma, en el futuro, podrás decirme si estoy muy loco o no! De hecho, excepto la de Keisuke y Erika que me parecía la más evidente que nos quitaron, la mayoría son planes maquiavélicos por mi parte para darles emoción a esos temas. Eso sí, creo que como opciones tienen potencial.
De Triangle Strategy, entre todos los finales, mi favorito es precisamente el que hiciste tú y ahí podría surgir perfectamente. Si algún día pruebas otras opciones ya me comentarás. Aun así, pienso que Roland apoyaría el primero la ambición de Frederica por su pueblo, solo que tenía suficientes problemas afectándole en la historia como para implicarse a tope en los del resto. Y no me costaría nada imaginar a Serinoa tan predispuesto con Cordelia como lo estuvo con Frederica; ambas pueden encajar con él y cambiar el matrimonio de conveniencia a Cordelia sería un clásico de estas historias.
En lo que respecta a Vashj, nunca me quedó claro si los naga pueden adoptar una forma élfica «real» o simplemente es una ilusión. Que yo recuerde, Azshara lo hacía, pero quizá sean privilegios de reina. Más allá del tenebroso tema de su extraño apareamiento y descendencia, al final sería cuestión de explorar las interacciones personales entre Kael y Vashj… y de eso no tuvimos tanto. Al final, mi interés por este romance es precisamente la unión de sus culturas y que nos dejen jugar a un maldito naga jajaja.
Yo soy muy fan de imaginar alternativas y seguramente por eso la saga Dragon Age, Mass Effect y similares me gustan tanto: porque te ofrecen muchas y todas son canónicas en tus propias partidas. Es una pena que este tipo de juegos vayan escaseando en opciones… Y de paso, ¡aprovecho para re-recomendártelos!
¡Muchas gracias por pasarte Arald! ¡A ver si pronto ese Hogwarts Legacy o Fire Emblem tienen un nuevo jugador!
Qué te habrá hecho el pobre Alistair!
No nos nombres a Kael que todavía nos duele la escena en la que él y Vashj vuelven a verse en Shadowlands y no hay más que un saludo ridículo. Pero es normal teniendo en cuenta que a día de hoy los jugadores veteranos conocemos el lore mejor que los actuales guionistas.
La Edelgard podía haberse ligado a Dimitri si no fuera una pirada sádica :V
Jajaja me duele que no me apoyéis en lo de Alistair. Si el FrogTime es vuestra firma y sabéis que el destino llevó al templario a acostarse con la bruja. Yo no pongo las normas.
Sobre Kael no ahondo, que duele. Solo me queda defender a Edelgard, que siempre tuvo razón y todo lo que hace está bien. Además, ella ya lo tiene conquistado al rubito, ¡solo le falta recuperar la memoria!…