Scarlet Nexus, espectacular fiesta de poderes psíquicos

Ah, Scarlet Nexus… toca hablar de mi experiencia con el juego. Y os diría que es tras completarlo, pero de esa forma parecería que lo he apartado momentáneamente tras acabar la trama de la protagonista. Nada más lejos de la realidad, pues pretendo seguir disfrutándolo para explotarlo al máximo.

¿A que os imagináis qué tipo de opinión tengo sobre el título?

¿Qué esperar de Scarlet Nexus?

Scarlet Nexus Yuito Kasane
¿Yuito o Kasane? Dudo que os arrepintáis de escoger cualquiera de los dos protagonistas, la verdad

Para quien no lo sepa, estamos ante un juego de rol japonés que centra gran parte de su jugabilidad en la acción en tercera persona. Nos situamos en una tierra post-apocalíptica de temática futurista invadida por los Alter, criaturas peligrosas de origen desconocido que amenazan la humanidad.

Al inicio del juego podremos elegir qué protagonista queremos encarnar: Yuito o Kasane. Viviremos la historia a través del que escojamos, un detalle excelente que potencia la rejugabilidad. Ambos recorren un camino similar pero sus compañeros, relaciones y vivencias en la trama serán distintas. Quien haya jugado a Tales of Xillia entenderá perfectamente cómo funciona esto.

Scarlet Nexus pone muchísima atención en sus combates haciéndolos espectaculares, profundos y muy divertidos. Cuanto más se avanza en el juego, mayores son las posibles técnicas y combinaciones de poderes con nuestros compañeros. Se nota mucho la evolución en su jugabilidad; empieza siendo buena, pero acaba ofreciendo tantas alternativas que la convierten en una de las experiencias más satisfactorias del género.

Y no por ello deja de lado su historia, que es bastante interesante y muy entretenida de vivir, sin sentir ni un solo momento de relleno. La trama está dividida en capítulos, con fases de descanso entre ellos por si queremos completar tareas secundarias o conocer más a nuestros compañeros. Podremos darles regalos para subir la afinidad con ellos y estrechar poco a poco los lazos que unen al grupo.

Espectáculo audiovisual

Scarlet Nexus el inicio
Nos ofrecen escenas memorables, empezando ya por las del principio de la aventura

Primero de todo, quería destacar lo precioso que se ve el juego. A diferencia de otros títulos de la misma temática, aquí no contaremos con escenas «estilo anime» más allá del opening. En un principio podríamos pensar que de esa forma sus momentos más importantes podrían perder espectacularidad… Pero es todo lo contrario.

El trabajo del cel shading en la presentación de su mundo y personajes es impecable, dándonos siempre muchísima calidad a nivel visual. Me ha sorprendido lo fluido que resulta en ese sentido, sin hacer ninguna distinción entre escenas y batallas. Todo se mueve genial, tan detallado como podríamos desear. Manteniéndose siempre igual, nunca perdemos la esencia de lo que estamos presenciando. Cada momento del que disfrutamos se ve bonito, fuera o dentro del combate.

Al contar su historia, el juego suele recurrir a una presentación por viñetas en sus escenas, mostrando los retratos animados de los personajes cuando conversan. Esto va alternándose con las secuencias normales en movimiento, que dejan para los momentos importantes. Una mezcla atractiva que otorga mucha personalidad a Scarlet Nexus. En su «demo» no fue lo que más me convenció, pero al final ha acabado atrapándome por completo.

Y qué deciros a nivel de sonido. Los seiyu japoneses encajan a la perfección con sus respectivos papeles, ninguno destaca para mal. Os hablaría del doblaje inglés, pero en esta ocasión lo escuché poco tiempo: preferí por mucho el japonés. A todo eso le acompaña una banda sonora muy potente, coronada con el gran tema del opening cantado por el grupo Oral Cigarettes.

La trama de Kasane

Será de temática futurista, pero mantiene algunas sanas costumbres de nuestra actualidad

En mi caso, yo me decanté por la chica de pelo blanco para iniciar la primera travesía por Scarlet Nexus. Tras leer algunas entrevistas y comprobar que Yuito era el protagonista intencional del juego, casi temía que la trama de Kasane estuviese peor contada. Nada más lejos de la realidad; os puedo asegurar que he acabado muy satisfecho. Es un gran personaje, su historia se siente genial y me atrevería a afirmar que sus aliados son los más interesantes.

El juego nos introduce en su mundo de manera abrupta y seguro que muchos hubiesen agradecido una entrada más meticulosa. De todas formas, tras la primera hora y ya habituados al ambiente, descubriremos que no vamos a aburrirnos. Scarlet Nexus se esfuerza en mostrar un suceso importante por cada episodio que vivimos, tratando de sorprendernos con la trama en todo momento. La mayoría de veces lo consigue y eso me encantó.

Buen grupo protagonista

A pesar de ello, lo que más me gustó a nivel argumental fue la inclusión de sus protagonistas. No me refiero solo a los principales, que son Kasane y Yuito. Hablo también del resto de sus aliados. Distan de considerarse compañeros de relleno y hasta el último de ellos tiene algo que ofrecer a la trama. Cada uno se guarda su momento y se siente muy cercano a la hora de afrontar sus problemas personales.

No se libran de contar con varios estereotipos de personajes y en su historia general. Pero a mí no me importa tanto eso como la forma de utilizar tales ideas ya vistas. Creo sinceramente que ahí la experiencia cumple con buena nota.

Puede que tenga detalles predecibles, sí, pero es muy difícil que no nos quedemos contentos con el resultado. Por lo menos en lo referente a los aliados de Kasane; ninguno me ha dejado indiferente. Y ella sin duda la mejor.

Poderes de batalla

Scarlet Nexus Kasane ejecución
Admito que me volví un adicto a las múltiples ejecuciones de monstruos por parte de Kasane

Llegamos al último punto del que os quería hablar y no puede ser otro que la acción. Podré elogiar mucho el resto de sus apartados, pero como ya dije, el atractivo principal del juego son los combates. Lo que más contará es nuestra habilidad en batalla, pues la fórmula de progresión en los protagonistas se limita a cumplir con ramificaciones de talentos a escoger para Kasane/Yuito y unas pocas piezas de equipo para el resto.

Batallando tendremos muchas opciones a nuestra disposición, que se irán incrementando a medida que adquiramos poderes y avancemos en la historia. Siempre manejaremos a la protagonista principal, quien posee poderes psíquicos capaces de arrojar objetos a sus rivales. Pero a su vez contará con la imprescindible opción de tomar prestadas las capacidades de aliados.

La evolución jugable es bastante atractiva y no quiero destriparla demasiado, así que me limitaré a resumirla rápidamente. Podemos aturdir a nuestros enemigos para ejecutarlos con un estiloso movimiento especial, causarles estados alterados, utilizar el escenario a nuestro favor de distintas maneras con los poderes psíquicos, acceder a una «transformación»… En fin, debo ser sincero: me parece una maravilla. Divertidísimo.

Si tuviera que ser exquisito, afirmaría que el único punto débil de Scarlet Nexus en este sentido es la variedad de monstruos. Un sistema de combate tan brutal merecía un elenco de enemigos mucho mayor. Por suerte, los jefes que enfrentamos presentan batallas muy satisfactorias.

Valoración final

92/100

No me voy a andar más por las ramas. Este año estoy bastante feliz en lo que a videojuegos respecta y ahora me acabo de topar con mi actual favorito de 2021. No sé si acabará superado en mi lista personal por títulos como Tales of Arise o Pathfinder: Wrath of the Righteous… pero de momento, yo estoy muy emocionado con este Scarlet Nexus. No le doy un 10 porque sí, quizá podría haber sido incluso un poquito mejor. Pero a mi gusto personal se acerca mucho a la perfección.

Tras la primera vuelta con Kasane he quedado muy contento, ¡pero es que todavía quiero seguir jugando! Y es justo lo que voy a hacer, apuntando al 100% de logros con su segunda vuelta en modo EX, una partida extra para ver la historia desde el punto de vista de Yuito. Cuando un juego te entretiene así más de 35 horas y solo deseas continuar, ya resume perfectamente gran parte de lo que significa para ti.

Repito, menudo año este 2021. Los amantes de los JRPG centrados en la acción no nos podemos quejar. Ys IX: Monstrum Nox, Persona 5 Strikers, ahora Scarlet Nexus y Tales of Arise en septiembre… ¡ni un lamento, vaya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *