Shattered Heaven, indie de mazmorras y cartas con toques roleros

Tuve la oportunidad de jugar a Shattered Heaven, un título indie de explorar mazmorras y combates por turnos con mazos de cartas que me había pasado desapercibido hasta hace poco. Me llamó la atención por su estilo artístico y la premisa jugable, de la que tenía experiencia por juegos como Tainted Grail o Gordian Quest.

Versión Steam: Shattered Heaven

Por ahora se encuentra en «acceso anticipado», pero ya podemos jugar la campaña al completo. Eso sí, sus textos están en inglés; vendrá en español en su lanzamiento final, de cara a octubre/noviembre de este año. De camino a esa fecha también se incluirá el Nuevo Juego+ para la historia y un modo roguelike extra, algo que promete alargar su vida.

Sin embargo, ¡centrémonos en el contenido que tenemos actualmente!

Una vestal y sus guardianes

Shattered Heaven Magni Andora Ishana

En general no suelo esperar una historia demasiado profunda por parte de videojuegos de este estilo, pero admito que Shattered Heaven me sorprendió. El mundo donde transcurre la trama está bastante bien construido y lo presentan bien entre texto e imágenes, ofreciendo incluso un códex donde consultar datos del «lore».

No quiero destripar nada a quien le apetezca probarlo, así que me limitaré a decir que nuestros protagonistas serán una vestal, Andora, y sus dos guardianes, Magni e Ishana. Se verán envueltos en una serie de sangrientos conflictos en busca de la supervivencia de su gente y conocerán a otros personajes que se interpondrán en su camino.

Siempre acompañaremos a nuestro interesante trío protagonista (mi favorita era Ishana), viéndolos interaccionar entre ellos durante la trama y presenciando conversaciones entre ellos en la base o al descansar en las mazmorras. Poco a poco iremos conociéndolos, entendiendo las motivaciones y secretos de cada uno. Llegar a los créditos finales puede llevarnos unas 25 horas.

La chispa extra del juego es que te permite tomar decisiones relacionadas con la historia, alterando los acontecimientos (siempre entre dos opciones) según avanzamos, hasta llegar a uno de sus finales. De momento solo vi uno de ellos y la experiencia general me gustó bastante, algo que motiva a echar una segunda vuelta en el futuro, con elecciones distintas y probando ese Nuevo Juego+.

Explorando mazmorras

Shattered Heaven mazmorras tablero

La partida de campaña se desarrollará en misiones a lo largo de cuatro grandes mazmorras divididas en fases, tanto principales como algunas secundarias. Dichos escenarios se mostrarán como si de un tablero se tratase, y en cada casilla que avancemos podremos encontrar eventos perjudiciales o beneficiosos, según nuestra suerte y elección, así como combates, trampas y tesoros.

Antes de empezar cada fase elegiremos uno de los tres modos de dificultad disponibles y mostrarán las condiciones adversas que afrontaremos, permitiéndonos añadir una más a cambio de recompensas extra. Eso lo convierte en un desafío bastante adaptable, siendo un paseo para ver la historia en fácil y utilizando con cabeza todos nuestros recursos para sobrevivir en difícil.

Gracias al factor de riesgo y la pequeña dosis de aleatoriedad, nos incitarán a adaptarnos a cada situación, tanto explorando como combatiendo. Y es por ello que la preparación es importante, gestionando nuestras herramientas y personajes. Por supuesto, lo más importante será la configuración del mazo de cartas de los personajes, algo que habrá que tener siempre en cuenta.

Cada uno de los tres protagonistas, que serán los que llevaremos de principio a fin, cumple un rol concreto. Pueden desarrollarse a nuestro gusto en la base, con tres árboles de talentos y equipándose además con habilidades propias, pociones o accesorios según nuestras necesidades. Nos harán buena falta para librarnos de todos los enemigos que nos salen al paso…

Tres contra el mundo

Shattered Heaven combate turnos cartas

A lo largo de las mazmorras encontraremos muchos rivales a los que liquidar, algo que lograremos gracias a las habilidades y capacidades especiales de nuestros tres héroes. Magni será el que mejor aguante el castigo enemigo, protegiendo al resto de los ataques; Andora hará mucho daño y potenciará a sus aliados; por su parte, Ishana también dañará y se centrará en repartir estados perjudiciales.

Me resultó muy divertido conocer a fondo las posibilidades de esos tres personajes, configurando con el tiempo las estrategias más óptimas para el combate y, como no, configurando sus mazos de cartas para tal efecto. No es que la experiencia sea increíblemente profunda, pero sí lo suficiente como para sentirse muy personalizable con ese buen trío protagonista.

Al final de algunas fases nos esperarán los grandes jefes, enemigos con tres barras de vida y diferentes mecánicas que irán fortaleciéndose según los ataquemos. La mayoría me parecieron buenos enemigos, existiendo alguno que genera muchísimos problemas como no tengamos en cuenta sus rasgos especiales.

A la larga, la clave es gestionar lo mejor posible a tu grupo durante el avance por las mazmorras, manteniéndolos todo lo sanos posible para los combates más difíciles y adaptándonos a cada circunstancia. En resumen, una experiencia divertida en lo jugable que se convertirá en un reto estimulante con su máxima dificultad.

Conclusiones

Shattered Heaven Magni Andora Ishana arte

Shattered Heaven me pareció una experiencia indie muy resultona, con una música más que decente que me motivaba en cada situación y un arte precioso para ilustrar tanto escenas como cartas de habilidades. Es cierto que todavía se encuentra en acceso anticipado y está abierto a cambios, pero para mí ya tiene lo importante: su campaña con la historia principal.

Por ahora opino que vale bastante la pena echarle un vistazo, con esa gran relación calidad/precio. Y me parecerá todavía mejor opción cuando le añadan el contenido prometido, en particular esa traducción al español que le abrirá las puertas a muchos. El modo roguelike habrá que verlo, porque dependerá de la forma en que lo equilibren, pero ahí estaré yo para echarle un vistazo cuando salga.

Os dejo el vídeo que le dediqué, por si queréis ver el juego en movimiento:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *