Ys épica trayectoria por Nihon Falcom
Hoy hablaremos de una saga legendaria en el mundo de los videojuegos, de origen japonés, que por desgracia no ha tenido tanta relevancia como otras franquicias. Trataremos brevemente los títulos de Ys y su épica trayectoria de la mano de Nihon Falcom. Para los hispanohablantes existe el inconveniente de que están en inglés con alguna excepción, pero dominando ese idioma, tienes un montón de títulos que disfrutar. Si te gusta el género de la acción rolera japonesa aquí tienes contenido para horas.
La mayoría de juegos de Ys son autoconclusivos y se pueden vivir de forma independiente sin haber tocado otro antes, lo cual resulta tanto una ventaja como un inconveniente. Seguramente en algún momento hable de cada uno de ellos de forma individual y más extensa. Aquí vamos a repasar todas las entregas de forma rápida y hacer algunas recomendaciones.
Ys Origin
No es el primer título que existió de esta saga, pero cronológicamente sí es el principio de la misma. Yo recomiendo empezar por aquí.
Este juego es una pieza excelente en la colección de Ys que combina un estilo anime más retro con una jugabilidad sencilla pero muy entretenida. Buenos jefes, mejores personajes y una historia excelente. No protagoniza Adol, ya que en esta época ni estaba vivo, pero no lo echamos de menos aquí. Puedes vivir la aventura con dos personajes diferentes, Hugo y Yunika, más un tercero que se desbloquea al finalizar la trama por primera vez. La historia canónica es la de este tercer personaje, por lo cual recomendadísimo rejugarlo mínimo una vez con él. Por cierto, en PlayStation los textos están en español en este título. Sin duda de mis favoritos de la saga.
Ys I & II
Los más antiguos, que ahora están recopilados en una única entrega. Cuenta con los peores gráficos y las mecánicas más toscas en cuanto a jugabilidad, además de ser los más difíciles de superar por la época en la que estamos. Eso sí, la historia es muy buena y se relaciona con la de Ys Origin, por lo que es bastante recomendable vivirlos por lo menos una vez. Si se hacen muy duros para el usuario contemporáneo, siempre se puede recurrir a una guía y no pasa nada.
No es más que un deseo personal que quizá comparten algunos fans de la saga, pero sería brutal tener un Remake de esta entrega. Ya que estamos en época de reciclar juegos…
Ys III: The Oath in Felghana
Comparte estilo visual y jugable con Ys Origin, y esto lo hace de los juegos más divertidos. En cuanto a historia, tenemos una trama interesante, pues viajamos a la tierra que vio nacer a Dogi, el inseparable compañero de Adol. Los villanos son de calidad y la aventura en general cuenta con un ritmo muy rápido y satisfactorio.
Un juego ágil, entretenido y rápido de superar. Muy recomendable.
Ys: Memories of Celceta
Aquí abordamos el 3D previo a Lacrimosa of Dana pero posterior a Ys Seven. Lo mágico de este juego es que el componente de aventura toma una importancia vital, y es una experiencia muy bonita explorar el mapa y utilizar los compañeros disponibles; ya no lucharemos solo con Adol. Ahora vamos con un máximo de tres personajes y la fórmula jugable se potencia y mejora mucho. En lo que a historia se refiere, ésta es bastante buena, pero tiene el defecto de tardar en arrancar.
Si parece que tiene poca sustancia al inicio, es normal: a las horas se torna una aventura muy satisfactoria. Pronto lo tendremos en PS4.
Ys VI: The Ark of Napishtim
Esta parte es la menos recomendada para empezar a disfrutar de la saga. Jugar a esta entrega solo tiene sentido una vez has superado los Ys anteriores. Esto es debido a que sus puntos positivos radican en la importancia argumental que tienen los desvelos que ocurren aquí. Sin experiencia previa en los otros, la historia pierde gran parte del sentido. Eso, sumado a su escasa duración, puede hacer que quien se inicie por aquí encuentre la experiencia decepcionante.
Por el contrario, si has vivido los otros Ys hasta llegar aquí, se vuelve muy satisfactorio. Repite fórmula jugable y visual con Origin y Felghana, por lo que la diversión está asegurada.
Ys Seven
El primer Ys que salió en 3D, y se nota. Es el que tiene más carencias de ese grupo, tanto visuales como jugables. Eso, desde luego, no lo hace menos bonito y yo le encuentro muy pocas pegas. Es un juego divertido y su historia encierra un encanto particular, que quizá no encandile a todo el mundo y sea más clásica, pero es decente. Lo que más me gustó de él fue el villano y la posibilidad de manejar al inseparable Dogi, algo que no se puede hacer en ningún otro juego de la saga.
Es recomendable, como toda la saga, pero puede dejarse perfectamente para el final.
Ys VIII: Lacrimosa of Dana
Este es el título de Ys más reciente que ha llegado a Europa, por lo menos hasta que lancen Monstrum Nox. También es el mejor de la saga: el apartado visual mejora mucho respecto a todos los demás, así como la narrativa de su historia, personajes y en lo jugable en general. Aquí tenemos muchísimas horas de JRPG de acción en las que se disfruta a unos niveles que casi ningún otro título del género consigue. Esta aventura de Adol y la misteriosa Dana es lo más recomendable de la franquicia, y debería ser jugado por todo fan de los JRPG haya vivido lo previo a la saga o no.
Incluso si no interesa el resto de la franquicia, este título por si solo ya vale la pena.
Conclusiones
Es una saga de ARPG recomendadísima, bien los quieras jugar todos, solo algunos o únicamente Lacrimosa of Dana. Tienen una buena historia y personajes atractivos (aunque solo se mantengan unos pocos), unas entregas mejores que otras, pero la característica que comparten todas es que son juegos muy divertidos. Eso y la fantástica banda sonora de la que podemos gozar, francamente de la mejor música del mundo de los videojuegos en general.
Puede empezarse por el inicio (desde Origin), o recurrir directamente a las entregas de Lacrimosa of Dana o Memories of Celceta, que son los que en mi opinión funcionan mucho mejor como entregas independientes. Luego ya, si existe interés, se puede retroceder a los otros títulos para ver los orígenes de la saga.
Nunca es tarde para disfrutar de las aventuras de Adol… y menos a los precios tan buenos que tienen por ejemplo en PC desde GOG o en Steam, especialmente aprovechando las ofertas de la actual Golden Week.