Yurukill: The Calumniation Games, mezcla explosiva

Son varias las veces en que un videojuego puede llamarnos la atención por alguno de sus apartados, pero quizá no conectemos con otro de ellos a primera vista y lo acabemos descartando. Ese fue mi caso con Yurukill: The Calumniation Games, título que me atrajo por su estilo artístico, pero no me lancé en su día por verle mecánicas de combate que nunca fueron mi estilo.

Y al final, cuando decidí darle una oportunidad… ¡me encantó! Aquí está la virtud no solo de informarse, sino de arriesgarse a probar nuevos géneros. Hoy toca hablaros con detalle de lo que me pareció esta experiencia.

Antes de empezar, solo queda comentaros que lo tenéis disponible en Nintendo Switch, PlayStation y PC. Ahora sí, ¡vamos a ello!

¿Qué es Yurukill: The Calumniation Games?

Yurukill: The Calumniation Games Binko
Binko será la encargada de guiarnos por el parque de atracciones Yurukill… nuestra Monokuma personal

Estamos ante una novela visual con puzzles sencillos del tipo «escape room» y fases shoot’em up, o llamadas de forma coloquial: batallas de naves. A pesar de la gran importancia de esto último en su jugabilidad, la temática de la historia se inspira mucho en juegos como Danganronpa, pero su enfoque es distinto.

En Yurukill vivimos la odisea de varios prisioneros a los que llevan a un parque de atracciones para participar en una serie de juegos. Cada uno de ellos competirá junto a otra persona relacionada con el crimen del que se les acusa, los llamados «ejecutores». La pareja que gane obtendrá premios importantes: el prisionero, la libertad, y el ejecutor, un deseo a su elección.

La parte narrativa del juego, presentada al estilo novela visual, se cuenta de forma bastante rápida. Comparándolo con otros títulos conocidos del género, es un juego corto y no dispone de tantas imágenes específicas para ilustrar escenas. Sin embargo, las mecánicas de puzzles y shoot’em up están totalmente integradas en su historia.

Completar la trama principal nos lleva una media de 15 horas. Además, dispone de un modo extra totalmente enfocado en las batallas de naves donde rejugar las fases desbloqueadas durante la historia. Entre eso y superar los desafíos opcionales, su duración se extiende de forma considerable.

Narrativa ágil y efectiva

Yurukill: The Calumniation Games Sengoku Rina
Las «escape room» tienen puzzles en general sencillos, pero todos cuentan una parte más de la historia

Lo que más me hizo apostar por Yurukill: The Calumniation Games fue el escritor que tiene detrás, Homura Kawamoto, autor del manga Kakegurui. Acerté al confiar en él, pues todas las virtudes de sus historias se reflejan aquí. Y lo mejor: consigue que sea accesible para los que no están habituados a novelas visuales densas.

Una de las maravillas del juego es que, a pesar de su menor duración respecto a otras novelas visuales, la historia se cuenta muy bien. Cada detalle y diálogo es importante para la trama, sumergiéndonos en ella rápidamente e implicándonos con sus personajes, a quienes conoceremos mejor gracias a vivir secciones de la aventura desde el punto de vista de cada uno.

Y menudos protagonistas. El mejor acierto de Yurukill es presentarnos personajes bastante carismáticos que hacen muy divertido el viaje. A ello se suma el excelente grupo de actores de voz japoneses que hay detrás, varios de ellos de sobra reconocidos y muy talentosos. En mi opinión, no hay ni un solo personaje que no destaque.

Como suele ocurrir en este género, se hace difícil recomendarlo a jugadores de habla hispana, pues los textos vienen en inglés. Si domináis el idioma, ¡adelante! Y tened en cuenta que la mayoría de sus puzzles resultan demasiado fáciles en comparación con experiencias como Zero Escape, pero son herramientas para contar la historia. En cuanto a las secciones shoot’em up…

Batallas de naves

Una parte sorprendentemente divertida y muy bien implementada en la trama del juego, con secciones espectaculares

Yurukill no es una aventura futurista ni aborda temáticas espaciales. Para que nadie se líe, las batallas de naves que disputamos forman parte de una atracción de realidad virtual. Además de un método importante para resolver conflictos de la historia, son una sección fundamental de la jugabilidad del título.

Sin ir más lejos, las tres dificultades del modo historia afectarán al desafío de estas batallas cuando toque abordarlas. Como alguien totalmente novato en el género shoot’em up, admito que el nivel medio me resultó accesible y entretenido, mientras que el más alto fue un divertidísimo reto. Admito que tampoco tengo experiencias para compararlas, pero para mí funcionan genial.

Según el piloto que estemos usando en combate, la nave y sus características serán distintas, por lo que la jugabilidad variará dependiendo del personaje. Esto lo explotaremos mejor fuera de la historia, en el modo dedicado en exclusiva a las batallas de naves. Ahí podremos elegir al protagonista para afrontar desafíos opcionales.

Personalmente, era un modo que jamás pensé que me gustaría o usaría demasiado, y ahora estoy encantado con él. Elegiremos la fase que queramos revivir y la dificultad deseada, o intentaremos superarlas todas seguidas. Es un vicio de completar y mejorar tu puntuación con su buenísima banda sonora de fondo.

Yurukill: The Calumniation Games parque atracciones

Valoración final

86/100

Esto es todo lo que puedo contaros de Yurukill: The Calumniation Games sin destriparos nada de su historia. Es evidente que me encantó la experiencia, una gratísima sorpresa que viene en un momento muy adecuado para mí. Una trama «corta», pero muy entretenida, con grandes personajes y una genial parte jugable.

Si os apetece probar con una novela visual pero no frecuentáis el género, es una buena puerta de entrada. Como en el caso de Danganronpa, también considero Yurukill como una experiencia accesible para cualquiera al que le llame la atención… y domine el inglés, por supuesto. Tenéis demo para experimentar el primer capítulo de forma gratuita.

A modo de dato interesante respecto a la banda sonora y sus seiyu, tenemos un par de canciones interpretadas por sus actrices. Os dejo el enlace de la pieza cantada por Saori Hayami, quien aquí pone su voz a Rina, pero otros la conocerán precisamente por Yumeko (Kakegurui) o Yor (Spy X Family). ¡Pinchad aquí para escucharla!

Afortunadamente, la historia cierra su hilo argumental principal, pero deja la puerta abierta a una posible secuela. Si eso sucede, yo estaré ahí el primero. ¡Y no me despediré sin aprovechar para también recomendaros Danganronpa!

Saga Danganronpa, orden y consejos

2 comentarios en «Yurukill: The Calumniation Games, mezcla explosiva»

  1. Un juego que tengo pendiente de darle candela, si es que da el dinero para comprarlo xDD

    Por lo demás, me alegra que las fases SHUMP sean bastante asequibles hasta para los novatos, así que más razón para darle un tiento.

    Muy buena review, un saludete 😀

    1. Uyy, pues si te llama te lo recomiendo mucho, seguro que acaba rebajándose bastante. A mí me salió por 30 euros, pero lo llegué a ver por mucho menos. ¡Lo suyo es que coincidan el momento y las ganas!
      A mí me entretuvieron mucho las batallas de naves. De momento no soy capaz de completar todos los logros asociados a la máxima dificultad, pero voy intentándolo de vez en cuando y es divertido.

      ¡Muchas gracias por pasarte Spi! ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *