GameBlog semanal #134, joyas de Nintendo Switch
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #134! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Para mucha gente, especialmente fans de Nintendo, llegamos a la semana más importante del año: el viernes se lanza The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Lo gracioso es que Blizzard situó la última beta jugable de Diablo IV para el mismo día, ¿y sabéis qué? No podré evitar echarle algún rato, como mínimo para alcanzar la recompensa de nivel 20.
Pero no es la Trifuerza todo lo que reluce. Hoy mismo, lunes 8, tenemos disponible Darkest Dungeon II. Me apetece mucho jugarlo y no sería extraño que trastoque mis planes para acabar martirizándome con la obra de Red Hook Studios. En principio no; ya estoy suficiente ocupado con los dos títulos semanales. Que cortos, precisamente, no son.

Videojuego semanal
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Más allá de un par de trailer, quise ver poco del que debería ser uno de los absolutos imprescindibles de Nintendo Switch. Estoy seguro de que para muchos ya será su mejor videojuego pese a no haberlo tocado todavía. Por suerte, seguro que merecerá su fama, tal como ocurrió con Breath of the Wild.
Admito que yo voy con las expectativas justas. El primer título me gustó mucho, como la mayoría de juegos de Zelda, pero tampoco me cambió la vida y no querría sobrevalorar este antes de jugar. Lo poco que vi me hace pensar que superará su precuela, como debería ser natural. Eso ya serían muy buenas noticias.
Lo que más llama mi atención de la nueva propuesta es su historia. No espero nada revolucionario y, sin embargo, opino que quizá tomen riesgos que la conviertan en una entrega muy memorable. Las secuencias que mostraron hasta ahora de sus protagonistas y el villano prometen bastante. Especialmente este último, quien debería volver con mucha fuerza.
Por lo demás, confío en que me agraden sus nuevas mecánicas y el mundo abierto. Yo lo pasé muy bien en Breath of the Wild, pero eso fue hace unos cuantos años en Wii U. En principio lo tomaré con calma, porque tendremos juego para rato. Y hablando de títulos con muchas horas…
Mis juegos The Legend of Zelda favoritos
Xenoblade Chronicles 3

Soy consciente de que mi Nintendo Switch explotará alternando entre estos dos juegos, pero qué queréis que os diga, ¡me apeteció darle su oportunidad! Tras aproximadamente un año de su salida, me sumergí en el último de los Xenoblade por fin. En su día aplacé el momento por Digimon Survive y, desde entonces, nunca supe cuándo abordarlo.
Llevo unas pocas horas y me alegra estar disfrutándolo. Ya desde las primeras escenas, acompañando a Noah y compañía, me pareció mucho más atractivo e interesante que su anterior propuesta. Me está gustando el tono de la historia, algo que hemos visto más de una vez, pero alberga la esencia adecuada para mantenerme enganchado a la trama.
Tampoco me atreveré a decir mucho más estando tan al principio de la aventura y tomando en cuenta que las cosas podrían cambiar. ¡En esta ocasión tendré fe! Y bueno, en lo referente al sistema de combate y exploración, nada que no esperase. La saga mantiene un sistema similar; no es mi favorito, volviéndose (para mí) pesado a la larga, pero se deja jugar.
Quien suela leerme quizá sepa que mi relación con Xenoblade Chronicles en general es complicada. El primero lo jugué hace mucho y me pareció bueno, sin más. El X me encantó, subiendo muchísimo mis esperanzas en la saga. El segundo me decepcionó y no me lo acabé; sencillamente, no era lo mío. ¡Necesito que esta tercera entrega me atrape! De momento va por buen camino.
Te meterás en un lío (en el buen sentido) con estos dos monstruos que te tocará jugar al mismo tiempo. Ojalá que te convenza Xenoblade 3, yo le saqué unas 200 horas y lo que me falta. Yo en estos momentos estoy jugando Skyrim y tengo temor de no terminarlo para cuando llegue Zelda, es posible que lo posponga y eso que llevo unas 130 horas de juego, si no es que más.
¡Uf! Soy consciente del lío jajaja. Yo le daré prioridad a Tears of the Kingdom cuando llegue, que la saga Zelda siempre es garantía de calidad, pero Xenoblade 3 está tomando forma. Los que más me están convenciendo son sus personajes, un grupo muy agradable con el que estoy conectando mejor que en anteriores entregas. Me alegra ver que a ti te gustó mucho, que 200 horas no son pocas.
Y ojo ahí, que primero Skyrim y luego TotK son mundos abiertos por partida doble jajaja debe gustarte muchísimo el género. En cualquier caso, Skyrim es un juegazo y seguramente Zelda sobrepase expectativas. Vas sobre seguro.
¡Un saludo Diego!
Definitivamente de lo mejor de Xenoblade 3 es el grupo, son personajes maravillosos que tienen mucha química entre ellos.
Los juegos de mundo abierto son relativamente nuevos para mí, he jugado pocos pero tienen algo que lograron cautivarme y de repente han llegado a mi top de géneros de videojuegos favoritos. Creo que donde me hizo clic fue con Witcher 3 y ahora con Skyrim lo estoy disfrutando enormemente. Le atribuyo eso a que me di cuenta que disfruto mucho el ir barriendo con el mapa y verlo lleno de íconos completados, por eso me demoro bastante en estos juegos.
Zelda tmb llevará mi prioridad porque además de ser del género, tiene calidad probada y de sobra. A ver cómo nos la arreglamos barajeando juegos. 😄
Es que los juegos de mundo abierto tiene más de un título que no cumple expectativas, pero es un género bastante atractivo por lo que comentas. Yo también me aficioné a Witcher y Skyrim entre otros, están muy bien hechos y se te van las horas. Es un vicio ir completando todas las tareas jajaja.
A ver qué pasa con Tears of the Kingdom. Yo creo que nos gustará casi al 100%, pero por si acaso voy con cautela.