GameBlog semanal #52, el viaje de Tanjiro

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #52! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Hoy tenemos dos temas rápidos a tratar en esta sección; un par de títulos interesantes. Intentaré no alargarlo demasiado, porque me extenderé sobre ambos cuando toque escribir sus respectivas entradas.

Me parece curiosa la asiduidad con la que últimamente me enfrento a demonios en videojuegos. Los de Pathfinder: Wrath of the Righteous y Diablo II Resurrected no fueron suficientes. Ahora vamos a derrotarlos al estilo japonés.

GameBlog semanal #52 Demon Slayer

Videojuego semanal

Guardianes de la Noche
Las Crónicas de Hinokami

El juego de Kimetsu no Yaiba, para quien se confunda con su nombre en español. Un título basado en el manga/anime de Demon Slayer y desarrollado por CyberConnect2. ¡Y ya solo por eso merece toda la confianza del mundo! Son los responsables de adaptaciones como Dragon Ball Z: Kakarot o los Naruto Ultimate Ninja Storm. Y eso significa que sentiremos el cariño hacia la serie, como todas las que tienen a su cargo.

Como es costumbre con este estudio, se ve de fábula en cualquier vídeo de los que han enseñado. Se parecerá mucho a la fórmula de los títulos de Naruto en cuanto a su presentación de la historia y jugabilidad. En resumen, un juego de lucha donde podremos vivir la aventura de Tanjiro Kamado, además de echar unos combates libres en otro modo ajeno a la trama principal.

No os mentiré, mi confianza está depositada en CyberConnect2 y sé que harán un gran trabajo. Lo que me genera dudas es la serie en si, pues no creo que tenga todavía tanto material y personajes como para realizar una obra a la altura de otras. Tampoco pienso que se hayan presentado muchas alternativas de juego, así que el contenido del mismo puede no ser demasiado amplio.

Me apetece bastante una experiencia de combates en este estilo. Quizá va a tirar demasiado de la fama actual de la serie, algo que está bien si el juego se mantiene a la altura en calidad. Yo opino que con esos responsables, lo conseguirá. Aunque si me preguntáis mi opinión… ojalá se hubiesen ocupado de Boku no Hero, saga que ahora mismo los merece mucho más.

La semana anterior…

Final Fantasy IV

¿Vale la pena conocer a Cecil y compañía? Yo os respondería con «sí» rotundo… sabiendo a lo que venís

Intentaré resumir rápidamente la situación que me llevó aquí. Aproveché una ocasión para preguntarle a Kenji Anabuki, director de Scarlet Nexus, por su videojuego favorito a través de Twitter. Y él tuvo la amabilidad de contestar con algo muy interesante. Dijo que quería destacar Final Fantasy IV, pues le sirvió de inspiración para crear su último título. Por cierto, también mencionó The Pathless fuera del género RPG.

El caso es que ya me habían recomendado varias veces la cuarta fantasía y yo tenía intención de sumergirme en ella a finales de año, cuando no hay tanto videojuego actual al que prestarle atención. Pero saber del propio Kenji que Final Fantasy IV le inspiró a hacer Scarlet Nexus, el cual he disfrutado muchísimo este año, me impulsó a cambiar mis planes y darle directamente al clásico de Squaresoft.

Como ya tenía el «3D Remake» del juego, aproveché para experimentarlo en esa versión. ¡Y no me arrepiento! Me parece una aventura muy recomendable si se quieren conocer las raíces de esta legendaria saga japonesa. No tiene mucho que ver con Scarlet Nexus, la verdad, pero se nota que algo sacaron de ahí para la historia.

Completé FFIV con la mayoría de sus secundarias y quedé bastante satisfecho, planteándome para cuando seguir con su segunda parte «After Years». Será un clásico y tendrá algún defecto de la época, pero está lleno de virtudes apreciables. Igual que con Type-0, esta semana escribiré una entrada sobre mi experiencia con el IV. ¿Próximo objetivo de su universo? ¡Final Fantasy III!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *