GameBlog semanal #67, Hisui a tiro de piedra
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #67! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Pues ya está cerca el primer lanzamiento importante del año, especialmente para los fans de Pokémon. Pero antes de sumergirnos en eso, me veo obligado a recordaros dos noticias de días anteriores. Son bastante importantes para mí, así que remarquémoslas antes de empezar.
Microsoft compra Activision Blizzard: un acontecimiento importante del que a día de hoy se sigue hablando; deduzco que todo el mundo se ha enterado. Os hablé de ello en esta entrada, limitándome a los videojuegos de Blizzard.
Ys IX: Monstrum Nox incorpora cooperativo local: concretamente, su versión de PC. Aquí tenéis el vídeo de presentación. No lo probé, pero parece interesante. Una implementación muy bienvenida en este gran JRPG.
Y ahora sí, toca Sinnoh de nuevo… ¡o mejor dicho, Hisui!

Videojuego semanal
Leyendas Pokémon: Arceus
Game Freak arriesgándose a cambiar un poco la fórmula de la saga… ¿¡qué!? Estamos ante un videojuego importante para la trayectoria del estudio y puede ser tanto para bien, como para mal. Yo no me escondo; soy de los que a primera vista ve regular el posible resultado. Pero también añado siempre, y de corazón: espero estar equivocado.
Solo lo sabré cuando pueda jugar el título, la única forma totalmente fiable que todos tenemos de valorarlo. Me apetece bastante sumergirme en la nueva apuesta de Pokémon. Y quizá os parezca una tontería, pues de hecho lo es, pero uno de los detalles que más me motivan radica en poder iniciar la aventura con un Cyndaquil. ¡De mis favoritos!
No puedo decir mucho más sin tener el juego en mis manos. He renunciado a ver los dos o tres últimos tráiler con la esperanza de llevarme yo mismo las sorpresas. Espero que las nuevas mecánicas funcionen bien y mínimo resulte divertido completar nuestra aventura. Si llega más allá, mejor. Por lo menos el enfoque de la historia y su ambientación me parecen interesantes.
En temas Pokémon, nunca me he fiado demasiado de lo que digan otros. Se critica la saga por inercia y abundan las opiniones sesgadas de sus títulos. Estoy seguro de que ocurrirá lo mismo con Leyendas; es la tónica habitual. En este caso, independientemente de lo que me parezca, mi opinión sobre el título figurará en la web. Sea positiva o negativa.
La semana anterior…
Blade Assault

Primer indie del año para mí, siguiendo la moda de los juegos roguelite. El género y sus variantes ofrecen experiencias a las que acabé enganchándome. De vez en cuando me apetece jugar alguno nuevo. Cuando se hace bien, tenemos varias horas de desafiante entretenimiento.
Pero si te atrapan, tendrás que aprender a elegir entre las miles de propuestas casi clónicas disponibles a día de hoy. Ahí radica el problema. Ocurrió lo mismo con la gran cantidad de «metroidvania» que surgieron en su momento y que continúa actualmente. Puedes encontrarte juegos sin alma… y otros que son agradables sorpresas.
En el caso de Blade Assault, es un título que utiliza una fórmula jugable muy inspirada en obras como Hades y similares, adaptándola a su propuesta de acción frenética en desplazamiento lateral. ¿El resultado? No demasiado sorprendente, pero sí divertido para mi gusto. Aunque se vuelve repetitivo a corto plazo en comparación a otros.
Yo lo situaría en una humilde línea media entre los roguelite que he jugado. Tiene cuatro personajes ligeramente distintos, además de varios tipos de mejoras pasivas y elementales para crear tu configuración ideal. Nada mal, recomendable si os gusta el género. Lo bueno de esta clase de juegos es que salen muy baratos y sueles encontrar más o menos lo que buscas.
Final Fantasy XIII

Cuando un videojuego es divertido y/o te marca de verdad en algún sentido, siempre apetece volver a experimentarlo. Como os dije en el anterior GameBlog, esa semana tocó rejugar Final Fantasy XIII. Sin secundarias y sabiendo a lo que iba me duró unas 35 horas, donde pude reconfirmar mi cariño hacia la obra. Creo que es la tercera vez.
La única pega reseñable que puedo encontrarle al juego es que el sistema de combate, a pesar de ser entretenido y refrescante, resulta poco preciso en varias ocasiones. No puedes manipular el posicionamiento de tus protagonistas, algo importante que determina si recibes ciertos daños o los evitas. Sumado a algún encontronazo con la IA de tus compañeros…
Por lo demás, la linealidad no lo hace mal Final Fantasy. Es diferente a los más clásicos, enfocándose en su historia y ofreciendo una experiencia audiovisual increíble incluso a día de hoy. En un título de 2009 me parece muy destacable. Puede que yo mismo prefiera entregas como el VIII, IX o X, pero alegra que existan experiencias distintas en la saga.
Al arriesgar con su propuesta, me parece normal que exista mucha gente a la que no le guste. Pero no es para demonizarlo de forma absurda como se suele hacer. También se critica demasiado a sus personajes… algo que más allá de gustos personales, no me parece tan respetable. Están bastante bien; hace nada hablé de ellos en uno de mis top.
Nosotros hemos pillado hoy el Arceus, a ver qué tal!
No os sintáis mal cuando parezca que con las Pokéball tiréis piedras a sus pobres cabezones. Yo me recuerdo a mí mismo que se supone no les duelen…