GameBlog semanal #94, con los Kemonogami

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #94! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Entramos en agosto, un periodo donde también veremos novedades y lanzamientos importantes en el mundo de los videojuegos. Seguro que muchos tenéis, como yo, la mirada puesta en Soul Hackers 2 a final de mes. Pero habrá más cosas interesantes que iremos repasando en las próximas semanas…

Por ahora, me centraré en mis aventuras entre kemonogami y su universo.

GameBlog semanal #94 Digimon Survive Miu

Videojuego semanal

Digimon Survive

A pesar de que llevo unos días muy intensos sumergidos en este juego, todavía no lo acabé del todo como para valorarlo con justicia. Eso sí, esperad una opinión más extensa para el miércoles como muy tarde. Lo que sí puedo afirmar ahora mismo es lo siguiente: estoy disfrutando de la aventura.

Seguramente decepcione a muchos por su fórmula predominante de novela visual, pero yo soy un asiduo del género y a mí sí me está gustando el juego. La razón principal es su historia, la cual considero un homenaje a la primera serie anime, pero en un formato más adulto y realista dentro de su universo.

Hay mucho que decir sobre ella. Una de las cosas que más valoro es que se cumplió mi deseo: los Digimon aquí se sienten como personajes independientes, no son mascotas sin personalidad. Parece obvio y, sin embargo, es uno de los pocos fallos que podría atribuirle a experiencias como Cyber Sleuth.

Por desgracia, no todo es bueno. La estructura de novela visual podría haberse mejorado para que no sufriera tramos con un ritmo más lento del que debería. El combate táctico apenas cumple, estando poco inspirado y con un diseño regular en las batallas… En fin, ¡me extenderé en su inminente valoración!

Potencial Digimon

Agumon y compañía necesitan su gran momento de gloria en este entretenimiento

Pienso que el universo de los monstruos digitales tiene muchísimo que decir en el mundo de los videojuegos. Sus entregas abundan poco y siempre tuvieron una calidad irregular, pero hay algo que nunca podemos dejar de sentir en dichas obras: potencial. Un potencial increíble que no todas explotan como deberían.

A diferencia de otras aventuras como Pokémon, en Digimon las criaturas tienen individualidad y su proceder es clave en la trama. Creo que la parte del «coleccionismo» aquí debería ser siempre algo muy secundario, pues lo importante es la evolución (en todo sentido) de los protagonistas, tanto humanos como monstruos.

Sin embargo, a los encargados de sus juegos les falta creérselo y apostar fuerte por la marca. Creo que la franquicia necesita mayor inversión económica en sus entregas, además de talento a la hora de ofrecer una jugabilidad a la altura. Un título de Digimon bien respaldado podría llegar muy lejos. Y es triste que no se haga más.

Con esto no quiero decir que los juegos hasta ahora sean malos. A mí me encantan los Cyber Sleuth y este Survive tiene puntos positivos que podrían quedarse como referencia en el futuro de la saga. Pero si algo deja claro esta última entrega en sus partes negativas, es que no se lo toman tan en serio como deberían.

2 comentarios en «GameBlog semanal #94, con los Kemonogami»

  1. Es curioso que me hice muy fan de la primera temporada del anime, pero nunca he jugado nada que tenga que ver con Digimon. Nunca he sabido que tal la experiencia, pero sobre este Survive supe que recibió muchas críticas por ser novela visual. A mí mo me molestaría. A ver si en algún momento me aviento con el Cyber Sleuth, que está para Switch.

    Por cierto, ¡que llegue Soul Hackers 2 a Nintendo!

    1. Pues a mí el Survive me gustó bastante pero, efectivamente, ¡el género de novela visual es el principal en la experiencia! Yo también era mucho de la primera serie, el resto las vi con menos frecuencia. Creo que el Cyber Sleuth es mejor si buscas una experiencia RPG de ese universo.
      En lo referente a Soul Hacker 2, es extraño que no llegue a Nintendo. Imagino que con el tiempo lo hará, pero a saber. ¡Esperemos que sí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *