Impresiones Shadowlands, lanzamiento, leveo e historia
Tras el retraso de un mes, este lunes por fin pudimos experimentar Shadowlands, la nueva expansión de World of Warcraft… y aquí estoy para dar mis primeras impresiones. La he vivido desde el principio y aquí estoy, después de subir a nivel máximo.
Recordaré que ya hablé del parche preparatorio aquí y aquí, además de una reflexión previa al lanzamiento.
Lanzamiento muy limpio

Lo primero que debemos destacar de Shadowlands es simple en apariencia, pero muy meritorio. Se trata de la expansión que mejor ha funcionado de salida en muchísimos años, ya no solo en World of Warcraft, si no en cualquier videojuego del estilo. Por lo menos que yo haya experimentado. Las de este universo las viví todas y ninguna ha funcionado tan bien como esta.
No hubo caídas, errores o ralentizaciones de ningún tipo en mi experiencia, y jugué desde la que abrieron. Los días siguientes fue como la seda y en general he leído a mucha gente mostrando las mismas sensaciones. Sí, alguno que otro ha reportado «lag» u ocasionales «crasheos», pero el número ha sido bastante reducido en comparación con los que dicen lo contrario. Y no será porque Warcraft tenga una comunidad compasiva con Blizzard; es natural ver a la gente criticarlos para mal por cualquier cosa. Y aquí no ha sucedido.
Sí, es cierto que existen medios profesionales que han informado de lo contrario, pintando el lanzamiento como otra cosa totalmente distinta. Es una pena que existan mentiras o bulos en la prensa de los videojuegos, pero así es. Desconozco el objetivo, pero ahí está.
Recorriendo las Tierras Sombrías

Si hablamos de la subida de nivel, entendemos que la historia de Shadowlands hasta alcanzar el 60 es como una preciosa carta de presentación. Empezamos fuerte con el intento de rescate de los líderes de facción, tal como preparó el parche previo… y nos lanzamos de cabeza a la acción. Admito que es emocionante una vez te sumerges e incluso en los momentos de relajación el juego no descuida su trama principal.
Nos hacen recorrer cada tramo de las Tierras Sombrías, conociendo las zonas, sus curias y los problemas que están atravesando. Así es como, poco a poco, nos acercan al primer punto de inflexión de la historia. Todo bien hilado, con trasfondo interesante y cohesionado dentro de su mundo. Una vez conocemos al enemigo, nos van preparando para el reto que supondrá la banda mientras nos dejan disfrutar del contenido de nivel máximo.
Lo cierto es que la experiencia resulta satisfactoria. Sí, nos privan de la «libertad» de las anteriores expansiones para elegir las zonas que querías explorar primero. Pero yo lo prefiero así, siguiendo un orden para que la trama tenga sentido de principio a fin. Además, solo debemos seguir la historia una vez, pues con otros personajes que subamos nos dejarán empezar directamente eligiendo una curia. Buen trabajo una vez más el de Blizzard con el «leveo».
Y a nivel máximo…

Una vez tenemos finiquitada la primera parte de la historia y somos 60, podríamos decir que la expansión revela su contenido real. Elegimos una de las curias que hemos conocido, teniendo en cuenta su historia, recompensas o lo que cada uno prefiera… y de nuevo al ruedo.
La mayoría de las tareas nos suenan a muchos: misiones de mundo, diarias y semanales. Por lo menos ahora el propósito es más sólido: todo lo haces para aumentar la reputación y prestigio de tu curia. Como premio avanzas en la trama principal y vas desbloqueando jugosos regalos temáticos, a la par que equipándote. Será un proceso largo, sin duda, pero se siente menos vacío que en otras ocasiones. Las curias le dan una identidad a tu causa, un sentido a cada paso que das. Y, por supuesto, debes avanzar para descubrir la historia desde el punto de vista de la facción que hayas elegido.
Luego tenemos la experiencia en las Fauces, un lugar con mecánicas muy inspiradas en «Dark Souls» que busca hacerte sentir el estrés y peligrosidad del lugar. Hasta pierdes recursos y los recuperas yendo a buscar tu cadáver… A la par, se va construyendo al supuesto villano con la propia jugabilidad y tenemos misterios a resolver que no esperábamos. No comentaré más para no destripar nada, por lo menos aquí. Pero muy bien conseguido todo en general, o eso opino yo.
La Torre de Torghast

Torghast se abre pronto ante nosotros, una suerte de mazmorra donde tendremos que ir subiendo pisos de la torre y afrontando los desafíos que propone cada uno. Una experiencia parecida a lo que vemos en otros títulos como Final Fantasy XIV, donde añaden elementos típicos de «roguelike» a la jugabilidad. Salvando las distancias.
Por suerte no es solo un lugar donde obtener recompensas. Se aprovecha para justificar nuestro paso con la propia trama del juego. También tenemos incentivos para explorarla, pues debemos descubrir información muy importante ahí dentro. Así que tanto los que aman la historia como los que buscan disfrutar de la jugabilidad tienen razones suficientes como para adentrarse en este lugar.
Es difícil plasmar una opinión sólida de esto, ya que apenas he completado unas cuantas alas. Sin embargo puedo decir que de momento me está gustando bastante. Es mucho más contenido de lo normal, y uno interesante para variar un poco de lo diario en World of Warcraft. Aporta frescura y albergo muchas esperanzas en que exploten como se merece esta Torre de Torghast. Puede convertirse en uno de los mejores añadidos en este MMORPG.
Conclusiones
Pues no puedo hacer más que elogiar este inicio de expansión. Había ganas de Shadowlands, pero también se tenían bastantes dudas respecto a Blizzard tras Battle for Azeroth. Es un alivio que todo haya salido tan bien. Queda muchísimo para juzgar la expansión, pero la primera ración del pastel parece deliciosa. Las zonas son entretenidas, Bastión me ha sorprendido para bien y los nuevos personajes se comportan.
Siempre puede variar o estropearse un poco la experiencia, desde luego. Lo típico: tramas pendientes que pueden salir mal, parones excesivos a la hora de liberar nuevo contenido y todos esos baches que los jugadores de WoW ya conocen. No sería la primera vez que empezamos bien y acabamos mal.
Aun así, yo me siento optimista con lo presentado. Seguiré jugando con ilusión, esperando que Shadowlands pueda convertirse en una increíble expansión a la par de Wrath of the Lich King o Legion. El tiempo dirá.