Lionel, la estrella de Galar en Pokémon Espada y Escudo

Si bien es cierto que podríamos señalar las últimas entregas de Pokémon por desperdiciar parte del potencial en su región e historia… ¡también nos han dejado cosas buenas en ese sentido! Y aquí estoy para destacar uno de sus puntos más fuertes: Lionel. O Leon, que en mi opinión queda mejor.

No creo que se le otorgue el mérito que merece este campeón, así que voy a dedicar la entrada a comentar por qué me parece tan bueno. ¡Incluso lo puse en mi viejo top de personajes de Pokémon! Habrá algún SPOILER, pero será bastante ligero y no profundizaré en ellos.

Símbolo

Lionel Charizard Gigamax
¿Qué mejor forma de mostrar la nueva mecánica Gigamax que a través de Lionel y su Charizard?

Estamos ante uno de los campeones de la saga y a su vez, el que está más involucrado con nuestra propia aventura. Es él mismo quien nos regala el primer Pokémon de Galar, ese con el que iniciaremos el ansiado viaje. Además, el amigo y rival que nos acompaña es su propio hermano, algo en lo que más adelante profundizaremos.

De todos los campeones, es con el que más podemos sentirnos identificados. Ya no solo por la cercanía al protagonista que acabo de comentar; también por su trayectoria. Mientras que otros tienden a ir de misteriosos y profundos, con secretos o curiosidades tras ellos para desvelar… Lionel es quien es. Un entrenador habilidoso que se abrió paso con su talento hasta la cima de Galar. Sencillo, pero efectivo ¡y a la vez nuestro propio objetivo!

Si echamos un vistazo a sus Pokémon encontramos que tiene un equipo muy sólido, conformado por las bestias más poderosas que podemos encontrar en el mundo competitivo de la región, como son Aegislash, Dragapult o Haxorus. Un detalle bonito es que otra de sus criaturas es el inicial no escogido por ti o Paul, comprobando que no lo dejó de lado sin más.

Y qué demonios, su Pokémon principal es Charizard, uno de los más icónicos y queridos de la saga. Por último, debemos recordar que es una persona que carece de orientación. ¡Algo muy apropiado para una región tan lineal como Galar! Pienso que ese rasgo del personaje es intencional y simboliza precisamente eso. Incluso alguien como él fue capaz de llegar al final de un recorrido que está más centrado en los combates que en la exploración.

Promoción

Nunca se ha visto un campeón Pokémon tan centrado en presentar los combates por todo lo alto

Lionel dedica su pasión y su vida a los combates Pokémon, reflejando ese fin al máximo en todas sus apariciones. No está investigando ruinas o cualquier otra tarea mística. Se dedica a las batallas y es el responsable de promocionarlas en todo su esplendor. Al fin y al cabo, ¡es el deporte estrella de la región de Galar! En gran parte gracias a él.

No es simplemente la enorme presencia y fama que ostenta de cara al público, una figura que sin duda motiva a muchos de sus seguidores. También invierte todo el esfuerzo en promocionar las lides Pokémon, suyas o de otros. Podemos comprobarlo especialmente tras su derrota, pues acaba encargándose de inaugurar la Torre Batalla e incluso organiza un evento para los entrenadores poderosos de Galar durante las Nieves de la Corona.

Lejos de ser condescendiente hasta el hartazgo (como una buena mayoría de personajes en su mundo) él está orgulloso de sus victorias. Mantiene la humildad que caracteriza las figuras bondadosas de la saga, pero no va a dejarse vencer tan fácilmente ni se rendirá ante el fracaso. Siempre encuentra un camino para volver al ruedo, intentándolo contra viento y marea. Un gran ejemplo tanto al ganar como al percer.

Pese a que en este universo las criaturas y los humanos se dedican a multitud de tareas conjuntas, no podemos engañarnos. Para los jugadores, la más representativa es el combatir contra otros entrenadores y Pokémon. Si tuviéramos que escoger un personaje para promocionar la tónica general de su mundo, ¿acaso no elegiríamos al bueno de Lionel?

Inspiración

Un personaje que motiva al resto, manteniéndose firme tanto en la victoria como en la derrota

Con todo lo que hemos comentado, ¿cómo no va a servir de inspiración al resto de entrenadores? Y el primero su hermano Paul (Hop), su fan número uno. Algo que el juego se encarga de mostrar tanto para bien… como para «mal». Tener un familiar cercano tan brillante es un arma de doble filo, pues también proyecta una alargada sombra sobre ti. Algo que se simboliza muy bien con esta pareja de hermanos.

No es la entrada en la que toca profundizar sobre Paul, pero su camino está marcado por Lionel en todo sentido. Vemos los miedos de tener alguien a superar que nos parece casi inalcanzable, a la par que comprobamos la dura presión que es estar a su lado. Hop se libera de esas cadenas imaginarias al final, ¡pero cómo le cuesta hacerlo! Un muy buen desarrollo de personaje, si me preguntáis a mí.

Al final, donde más destaca la inspiración que ejerce Lionel sobre el resto es en lo positivo. Estamos en un juego de Pokémon, tenemos claro que siempre vamos a ganar… y aun así, la aventura se encarga de mostrarnos perfectamente nuestra meta en la forma del campeón. Y de muy buena forma, con hazañas destacables.

Es él quien soluciona el problema de los Pokémon Dinamax salvajes antes de que llegáramos nosotros, demostrando su implicación con Galar. También es quien casi logra vencer a la amenaza más peligrosa con la que se ha topado esa región al final. Obviamente acabamos encargándonos nosotros, ¡pero con muchísima ayuda! Y nuestro campeón se las vio en solitario contra ese jefazo.

Conclusiones

Lionel Dinamax

Pues sí, me gusta mucho Lionel por todas las virtudes que he ido comentando a lo largo del texto. Creo que es un gran personaje y representa la mayoría de valores positivos que Pokémon suele intentar enseñarnos. Junto a su hermano Paul, se complementan a la perfección para ser de lo mejor de la última entrega.

A Espada y Escudo suelen sacársele los defectos, pero debemos recordar que también tiene muchas virtudes y siempre viene bien resaltarlas. De paso, recordad que tenéis por YouTube la preciosa serie animada dedicada a Lionel y el resto de personajes de su región. Las imágenes de la entrada salen de ahí.

¡Es preciosa, corta, gratis y vale mucho la pena! Os dejo el enlace por aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *