Mejores juegos 2022, top de favoritos del año

¡Llegó el momento de la entrada más importante del año! Bueno, quizá no tanto, pero siempre es emocionante llegar a diciembre y afrontar este desafío. Elaborar una lista de los mejores juegos de 2022 según mis preferencias fue complicado, pues quedaron varios títulos fuera. Eso sin contar los que no me dio tiempo a jugar.

Antes de empezar os dejaré las listas de años anteriores, por si hay curiosidad. Algún día debemos hacer balance sobre cuál fue el mejor año entre los recientes. De paso, ¡pongo la versión en vídeo de este mismo top! Por si queréis ver cada uno de los juegos en movimiento. Yo prefiero que leáis, claro…

2019
2020
2020 (indies)
2021
2021 (indies)

Si el vídeo no se ve, ¡pincha aquí!

A mitad de año hice un top de los títulos que habían salido hasta ese momento y suponía que cambiará de cara a diciembre, ¡pero no tanto! ¿Queréis saber quiénes se quedaron y cuáles debieron apartarse a un lado?

Mejores videojuegos primera mitad de 2022
Mejores personajes 2022

Ahora sí, ¡vamos con los, para mí, diez mejores de 2022!

-10-
World of Warcraft: Dragonflight

PC

Resulta muy difícil comparar la experiencia de un MMORPG a la de juegos para un jugador, pues tanto el enfoque como sus posibilidades cambian muchísimo. Pero tampoco me quería dejar fuera Dragonflight, pues debo destacar su fantástico inicio. Le invertí bastantes horas y me divertí mucho, por lo que merece un puesto aquí.

Como suele pasar últimamente en World of Warcraft, la cosa puede ir a peor… aun así, y por lo menos de momento, estamos ante un emocionante y refrescante punto de partida. Desentendiéndonos un poco de lo sucedido en Shadowlands, nos embarcamos en una aventura bastante interesante por las islas Dragón llena de misterios y actividades para entretenernos.

Me gustó mucho el papel de los viejos conocidos de esta expansión, los dragones como Nozdormu, Chromie o Kalecgos. También veo potencial en sus villanos, quizá más directos y sencillos de lo que estamos habituados, pero por lo menos no prometen lo que no darán. ¡Y las carreras de dragones! Yo ya me hice todos los logros posibles sobre mi «montura»…

Impresiones de World of Warcraft: Dragonflight
Top expansiones World of Warcraft

-9-
Valkyrie Elysium

PS, PC

Más que un JRPG, yo lo valoro como un hack&slash con elementos roleros que le hacen honor a su propia saga. Partiendo de una base sencilla como potenciales salvadores del mundo, nos adentramos en una aventura de acción a los mandos de nuestra valquiria, quien sigue órdenes del mismísimo Odín.

La historia no profundiza al nivel de otros RPG, pero presenta una trama sólida de principio a fin, con múltiples conclusiones a experimentar. No obstante, lo más importante de la experiencia es su jugabilidad, ofreciendo un sistema de combate muy entretenido y disfrutable, así como varios retos post-game.

Las buenas sensaciones de controlar a la protagonista, con múltiples habilidades y poderes, son las que le hicieron merecedor de destacar en esta lista. Su historia puede durarnos unas 20 horas, pero yo le dediqué ya más del doble, y eso siempre significa algo. Si la saga sigue este rumbo, yo estaré a bordo.

Análisis Valkyrie Elysium
Finales Valkyrie Elysium, ¿cuál es mejor?

-8-
King Arthur: Knight’s Tales

PC

Mejores juegos 2022 King Arthur Knight's Tale

Un título al que no esperaba engancharme tanto, cuya experiencia general le ganó una posición aquí. Encarnamos a Sir Mordred en su gobierno de Camelot y la caza del rey Arturo en un RPG táctico muy competente en sus mecánicas jugables. Su ambientación de fantasía oscura basada en la mitología artúrica fue un soplo de aire fresco a lo que andaba jugando últimamente.

Quizá lo separa de la maestría esa falta de enfoque en su historia y personajes, con leyendas que tenían mucho potencial. Sin embargo, lo compensa con un sistema de gestión interesante y combates emocionantes en dificultades elevadas. Tenemos varios enfrentamientos que nos harán sudar, pero no se sienten injustos, y eso se agradece.

Además, brilla por la cantidad desbordante de contenido que ofrece al usuario. Tiene varios modos de juego que nos darán para horas y horas de batallas entre caballeros, campeones y monstruos. Seleccionar a los miembros de nuestra propia Mesa Redonda junto a Mordred nunca fue tan divertido.

Análisis King Arthur: Knight’s Tale

-7-
Soulstice

PS, Xbox, PC

En principio de origen modesto, este hack&slash me sorprendió por su muy buena calidad en todos sus apartados. Ya le seguía la pista desde que se presentó en el pasado E32021, ofrecieron una demo cuyas buenas impresiones os dejé plasmadas por aquí. Y luego vino el juego completo, demostrando lo que a esas alturas sabía que me encantaría.

Para empezar, su ambientación de fantasía oscura, temática que algunos ya intuiréis es mi debilidad. El juego se ve genial y el diseño de sus protagonistas, el principal atractivo de la aventura, me fascina. Controlar a Briar y Lute es un placer, además de un reto, como debe ocurrir en cualquier juego de este género.

Lo que acabó de coronar la experiencia para mí fue su historia. Quizá no sea revolucionaria, pero te engancha hasta el final y necesitas conocer el destino de sus personajes. Todo se desarrolla en un mundo precioso, con un potencial que espero sigan expandiendo con algún tipo de secuela. Soulstice merece ser el punto de partida de una gran saga.

Análisis Soulstice

-6-
Rogue Legacy 2

Xbox, NSW, PC

Mejores juegos 2022 Rogue Legacy 2

Joyita independiente que necesita ser todavía más reconocida, especialmente en un género tan adictivo como es el roguelite. Acción y plataformas se unen para ofrecer una aventura de aspecto simple, que va profundizando según avanzas en su magnífico diseño de niveles, exigiendo cada vez más del jugador.

El sistema de herederos tras la muerte de nuestro personaje es una maravilla. Sencillo pero efectivo, una fórmula perfecta para progresar lo máximo posible en las seis secciones de la mazmorra hasta morir y dejarle el trabajo al siguiente en la línea de sucesión. Todo ello con varias clases a escoger, teniendo en cuenta múltiples variables.

Superar la experiencia base de Rogue Legacy 2 es un reto asequible; con paciencia y dedicación podremos completarlo sin agobios. Sin embargo, acabar por primera vez el juego abre la posibilidad de empezar nuevas partidas con mayor dificultad, nuevos elementos desafiantes y jefes potenciados. Si os gustan los roguelite, pasaos por aquí.

Análisis Rogue Legacy 2

-5-
Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin

PS, Xbox, PC

A partir del top 5 gran parte de la subjetividad del autor entra en acción. Sí, sé que este juego tiene bastantes carencias y podría haber sido muchísimo mejor. Aun así, Stranger of Paradise se convirtió en uno de mis favoritos de 2022, dándome cien horas de diversión y un protagonista inolvidable para mí. Sí, en el buen sentido.

Lo mejor de la aventura es su propuesta RPG de acción desafiante con algunos elementos «souls» en su fórmula. El resultado es una campaña principal muy emocionante, con jefazos espectaculares e intimidantes. Pero nada debería asustarnos controlando a su protagonista, quien busca a Caos y no está para tonterías.

Como precuela del primer Final Fantasy y viendo todo el potencial que tenía la historia de Jack, duele un poco que la narrativa no estuviese a la altura. Aun así, los interesantes conceptos y el épico final de Stranger of Paradise me entusiasmaron. Ojalá repitiesen esta fórmula de videojuego… sin sus flaquezas argumentales.

Análisis Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin
Mejores jefes de SoP:FFO

-4-
Digimon Survive

PS, Xbox, NSW, PC

Una mezcla de novela visual y RPG táctico que los fans de Digimon esperamos durante mucho, mucho tiempo. ¿Podría haber salido todavía mejor? Seguro que sí. Sin embargo, creo que la paciencia mereció la pena. Survive nos trae una historia al nivel de lo que suele ofrecer su saga, con un toque oscuro que le sienta de maravilla.

Lo más destacable de la experiencia es, sin duda alguna, su historia. Con la esencia de la primera serie de televisión Digimon Adventure, aquí tenemos a ocho «niños elegidos» que se verán atrapados en un mundo desconocido. Ahí conocerán a criaturas ligadas a ellos… y otras cuyas intenciones no son tan bondadosas.

Vale mucho la pena explotar el juego al máximo, viviendo su aventura base y los caminos alternativos, así como descubrir el final verdadero de la trama. Conocer a sus personajes, Digimon incluido, es algo que recomiendo sobremanera a cualquier fan de los monstruos digitales. Y sí, aunque no tan brillante, la parte de las batallas tácticas también es disfrutable.


Análisis Digimon Survive
Crítica con spoilers: Digimon Survive
Top protagonistas Digimon Survive

-3-
Soul Hackers 2

PS, Xbox, PC

Seguro que no fui el único al que este juego llamó la atención a primera vista desde su presentación, todo gracias a la maravillosa ambientación de fantasía ciberpunk. Siendo de Atlus, seguro que estaríamos ante un producto de muy buena calidad. Y para sorpresa de nadie, así fue: Soul Hackers 2 es un interesantísimo JRPG de combates por turnos.

A medio camino entre el alma de Persona y la jugabilidad Shin Megami Tensei, el título ofrece todo lo que esperaría cualquier fan de ambas sagas. Su ambición no llega al nivel de Persona 5, en especial refiriéndonos a las mazmorras, pero sigue siendo una experiencia tremendamente disfrutable que embelleció este 2022.

Por supuesto, la historia es muy buena y lo mismo se aplica al grupo de personajes que la protagonizan. Ya no es solo Ringo; Saizo, Milady, Arrow y Figue son compañeros muy competentes. Todavía no jugué el primer Soul Hackers, pero ojalá sigan esta línea en el futuro como alternativa a los Persona. Por favor y gracias.

Análisis Soul Hackers 2

-2-
Fire Emblem Warriors: Three Hopes

NSW

Mejores juegos 2022 Fire Emblem Warriors Three Hopes

No es un secreto que Fire Emblem: Three Houses me sorprendió y fascinó la posibilidad de escoger hasta cuatro bandos diferentes en la misma historia, viéndola desde distintas perspectivas. Desde ese momento, pensé que le sentaría genial un musou solo dedicado a esta entrega. Cuando salió Age of Calamity de Breath of the Wild, mi sueño se transformó en esperanza.

Y la esperanza se hizo realidad con esta increíble experiencia, una obra que todo fan de los personajes y conflictos bélicos de Fódlan debería vivir. Me maravilló poder disfrutar de tres rutas en Three Hopes, porque además aportaron muchísimo a la historia y protagonistas que ya conocíamos. Me jugué las tres seguidas, y encantadísimo de hacerlo.

Adoro los musou y me gustó el trabajo que se hizo con este último. No sé ni cuántas horas llevo arrasando ejércitos con Edelgard, Dimitri, Hilda y compañía. ¿Casi 200? Para mí, fue como un sueño que se hizo realidad. Los Warriors todavía tienen margen de mejora, pero están ya a un gran nivel. ¡Seguid así con esta y otras sagas, Omega Force!

Análisis Fire Emblem Warriors: Three Hopes
Byleth vs Shez
Top 10 personajes Fire Emblem: Three Houses/Hopes
Mi primera partida con el Imperio de Adrestia

-1-
Triangle Strategy

NSW, PC

Mejores juegos 2022 Triangle Strategy

Y aquí lo tenemos, el primero de la lista con todas las de la ley, algo que nunca adivinaría antes de jugarlo. En su día, su «predecesor» Octopath Traveler estuvo bien, pero veía detalles que no me gustaban nada, en especial si hablamos de su narrativa. Por ello, adquirí Triangle Strategy con cierta desconfianza en ese aspecto. Y para nada esperaba la maravilla con la que me encontré.

Una gran historia, personajes increíbles a la altura de la misma, un protagonista magnífico… la aventura tiene lo que le pido siempre a cualquier RPG. A eso le añade multitud de decisiones que cambian la trama y dan lugar a diversos finales, a cada cual más interesante. ¡Y sus combates tácticos! Muy divertidos y desafiantes.

Recuerdo que cuando acabé por primera vez el juego quedé encantado y escribí el análisis que tenéis en la web. Acto seguido, me puse a experimentar el resto, descubrí el final verdadero… y si no fuera por mi norma de no cambiar las notas, se la subiría todavía más, pues lo merece. La obra maestra del 2022, para mí, es Triangle Strategy.

Análisis Triangle Strategy
Finales Triangle Strategy, ¿cuál es mejor?
Top 10 personajes Triangle Strategy

¡Y hasta aquí! Para mí, una lista de videojuegos magnífica, especialmente sus primeros puestos. Este año me dejé varias obras por jugar, unas pocas populares como Bayonetta 3 y Xenoblade Chronicles 3, y otras muchas menos conocidas que dejo pendientes para cuando tenga tiempo y ganas.

La industria de nuestro entretenimiento favorito no para, ¡disfrutémosla cuanto podamos!

2 comentarios en «Mejores juegos 2022, top de favoritos del año»

  1. ¡Genial entrada y genial Top como siempre Yukha! Joder, es que salvando un par de juegos lo demás me parecen interesantísimos y muy dignos de un Top 10 anual (Y los que no es porque no casan con mis preferencias videojueguiles, que si no también los metía). Como te comentaba, ese primer puesto ahí con Triangle Strategy no ha hecho más que afianzar mi decisión de jugarlo próximamente, cuando termine SMT V. La verdad es que me llama muchísimo la atención y pienso que lo voy a disfrutar como un enano, así que ya te contaré. Otro que tengo en mi punto de vista es ese Soul Hackers 2, al cuál tras ver ahí en ese puesto tres se me han reavivado las ganas de jugarlo.

    También me alegra mucho ver a FF Origin en la mitad alta de la tabla. Un auténtico juegazo, con un protagonista que el sólo se come toda la pantalla, pero que lamentablemente de «cara al público» quedó enterrado entre los meme. Una lástima porque mucha gente desconfía del juego por este motivo cuando se trata de un título muy divertido, con una jugabilidad muy bestia (Que por lo que he visto en algún vídeo corto creo que heredaremos en FFXVI) y con una narrativa que si bien no es brillante, al menos entretiene. Un caso similar podría ser ese Digimon Survive, el cual yo también disfruté mucho, algo que no compartía la opinión popular (Ves, si es que hay que venir a leer blogs para descubrir y leer cosas sobre videojuegos interesantes XD)

    La verdad es que me ha gustado mucho el Top y me parecen muy buenas las recomendaciones. Ya te iré comentando a medida que vaya jugando algunos de los títulos señalados mis impresiones sobre los mismos ¡Un saludo y felices fiestas! ¡Nos leemos Yukha!

    Pd. Pinta interesante esa idea de un Top de Tops anuales con el mejor año XD

    1. ¡Muchas gracias Arald! Al hacerlas tan personales, creo que me salió muy distinta a lo que suele verse, pues este año los juegos alabados en general no eran tanto mi estilo. Eso sí, me supo mal dejarme un juegazo como Elden Ring, pues objetivamente es una pasada. Pero al final va de eso. Como me dijiste la otra vez, es más interesante pasarse por las listas de usuarios que le dedican su tiempo y las enfocan en algo más personal. De hecho, la que me compartiste fue muy buena y hubiese dado para una entrada potente.
      Y bueno, aunque no figurase ahí imagino que por el momento, ¡a mí me diste muchas ganas hace nada de intentar retomar ese Shin Megami Tensei V! Los combates por turnos de Atlus son muy potentes.

      Estuve husmeando estos días por otros tops y en muchos de decepciones vi el Stranger of Paradise, y es una pena. Sea por moda o de forma sincera, mucha gente no logró (o no intentó) apreciar su fórmula. Ya ni por su narrativa; yo creo que de haber afinado en los gráficos, estaría mejor valorado. Opino que fue una propuesta muy refrescante, especialmente por Jack y su jugabilidad como bien dices. Estuvo genial poder disfrutarlo.
      Y ojo con Digimon Survive, que viendo las decentes ventas que sacó para un juego del estilo, espero y deseo que sigan sacando obras similares de Digimon. O por lo menos con un tono parecido, aunque apuesten por enfoques distintos.

      Pues ya me dirás qué tal, especialmente cuando pruebes Triangle Strategy. ¡Yo apuesto que la historia conseguirá atraparte, a ver si acierto! Y si te gusta SMTV, diría que Soul Hackers será una apostar sobre seguro, aunque también acabarás mirando con ceño sus mazmorras jaja.
      ¡Gracias por pasarte Arald!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *