Raging Loop, el despiadado cuento del lobo
¡Vuelve un género de nicho a esta sección! Nos ponemos con la valoración de Raging Loop, una novela visual de origen japonés con temática de terror y misterio. La tenéis en PC, PS4/Vita y Nintendo Switch. Sé que la mayoría estará algo perdida con este tipo de juegos, así que empezaré con las aclaraciones de rigor.
Raging Loop es una novela visual pura, de esas donde nuestra interacción se reduce al mínimo. Tenemos algunas elecciones durante la historia para descubrir desenlaces alternativos, pero lo que más haremos será leer. Como la mayoría de títulos del género, no viene en español; sus textos están en inglés y las voces en japonés.
¿De qué va Raging Loop?

En esta historia acompañaremos a Haruaki Fusaishi. Él es un joven de 24 años que, por circunstancias de la vida, acaba atrapado en un pueblo rural llamado Yasumizu. Ahí conocerá a sus peculiares habitantes y todos se verán obligados a participar en un macabro ritual relacionado con las costumbres de la zona.
Es el mejor resumen que puedo ofreceros sin destripar nada. La trama está plagada de elaborados misterios, donde no faltarán intrigas, muertes y elementos sobrenaturales. Además, el protagonista se sumergirá en un bucle que nos permitirá conocer hasta el más mínimo detalle de la historia y sus desenlaces alternativos.
Ya os adelanto que no es la mejor novela visual con la que introducirse en el género, pues en ocasiones puede sentirse bastante densa y compleja. Sin embargo, si os gusta leer y os apasionan las historias de este estilo, tenéis contenido para hasta 40 horas entre lo principal y lo opcional.
La sección «visual»

Quiero quitarme pronto la parte negativa del juego, así que vamos con ella. Y no me refiero al estilo artístico, que opino encaja a la perfección con el tono de la historia. Tampoco destaca para mal su interfaz, la cual es simplemente correcta y cumple su función. Mi queja se centra en los fondos e imágenes utilizadas.
Si bien es común que una novela visual ahorre recursos en este sentido, suelen mostrarnos de forma directa las escenas importantes con una ilustración claramente representativa del suceso. Aquí tenemos ese tipo de imágenes, pero son muy pocas y su distribución no me parece la más inteligente. Toca trabajar la imaginación casi siempre.
Tampoco encontraremos demasiado «gore» ilustrado, y eso que la aventura relata gran cantidad de eventos sangrientos e impactantes. Los describen a la perfección, pero la guía visual se reduce a sombras y charcos rojos que además reutilizan constantemente. Un mínimo de detalle acompañaría genial… y aquí no vemos casi nada.
Por último, las imágenes de fondo o «ambientales» mientras leemos/escuchamos a los personajes son sencillas en el mejor de los casos. En el peor resultan molestas, con luces y tonos desagradables para la vista. Estamos en un juego donde leeremos muchísimo; estas partes debían cuidarlas mejor.
Una narrativa a la altura

Lo más importante del género es la historia, evidentemente. Y Raging Loop cumple genial en esta parte, con una trama bastante elaborada, compleja y muy bien contada. En ocasiones veremos elementos a los que no encontraremos sentido, pero todos y cada uno acaban justificados tarde o pronto.
Eso sí, tenemos varias explicaciones que, aunque necesarias, acaban siendo bastante densas. Es un arma de doble filo; a veces se agradece pero otras puede agotar a los más impacientes. Por otro lado, quienes aprecien las historias complicadas, aquí encontrarán múltiples intrigas que les forzarán a pensar y atar cabos constantemente.
Uno de los grandes atractivos de la trama es ese clásico «juego de supervivencia» en el que los personajes se ven obligados a tomar parte. Lo mejor de la aventura para mí, pues utiliza a la perfección la cultura y leyendas de Yasumizu, así como a todos los habitantes del pueblo incluido nuestro protagonista.
Raging Loop tiene un reparto de personajes excelente y muy variado, desde niños hasta jóvenes, adultos y ancianos. Cada uno tiene su marcada personalidad, trasfondo, motivaciones y creencias. No hay ni uno que sobre, cumpliendo sus respectivos papeles con gran acierto. Todo un lujo.
Nuevo juego+

A causa de los bucles en los que se sumerge el protagonista, afrontaremos la aventura más de una vez y en diferentes perspectivas hasta alcanzar su verdadero final. Pero si tras los últimos créditos creemos que estamos ante la conclusión de su contenido, estaremos muy equivocados. Si os gustó el juego, todavía queda otro poco.
Para empezar, Raging Loop añade cinco historias cortas en su sección de «Extras». Ahí podremos ver varias tramas relacionadas con la principal, donde se revelarán más secretos y entenderemos mejor ciertos personajes o sucesos. Pero no son esas todas nuestras opciones.
Podemos volver a leer toda la historia con el interesantísimo aliciente de que ahora nos expondrán los pensamientos de sus personajes durante cada punto de la aventura. Otorga mucho contexto a las situaciones y por si fuera poco, también nos mostrarán escenas adicionales que sucedieron mientras no estábamos presentes.
Yo mismo volví a pasar por la experiencia con estos añadidos, aligerándola al simplemente saltar la mayoría de texto ya leído y centrándome únicamente en las novedades. Me parece imprescindible si realmente te encantó la historia, pues la completa y redondea aún mejor. ¡Deberían incluir algo similar en otras novelas!

Valoración final
80/100
Raging Loop no es perfecto, pero sí una novela visual muy interesante y recomendable para los más metidos en el género. La buena ejecución de su narrativa y personajes me hace lamentar que la parte visual quede lejos de esta gran historia. No toda su trama me gustó, pero eso va por preferencias y ahondar en ello sería hacer spoiler.
¡Menuda maravilla sería si tuviese algún tipo de versión mejorada en ese sentido! Su apartado sonoro (voces y música) es muy decente, pero prefería centrarme en lo destacable, tanto para bien como para mal. Si queréis echarle un vistazo al «opening», os lo dejaré enlazado por aquí.
Las novelas visuales no son lo más popular en occidente y primero recomendaría obras como Danganronpa (consejos y análisis de la saga) u otras que mezclen distintos géneros para aligerar la iniciación en este mundillo. Si realmente os enganchan/engancharon, quizá deberíais plantearos este juego.
¡Y a ver si mínimo nos llega en inglés Death-Match Love Comedy! Otro juego donde aparece cierto personaje importante de Raging Loop!…