The Game Awards 2021, anuncios y premios

Toca un rápido repaso del evento The Game Awards 2021, donde me apetece destacar las novedades y los premios que mayor mención merecen. Será bajo mi punto de vista, así que saltaremos lo que no me llamó tanto. ¡Disculpad que sea selectivo! El año pasado realicé una entrada parecida con el evento de 2020.

Empezaremos con los anuncios, sin duda el centro de atención de la gala. Hubo mucha cinemática y poco gameplay, pero algo sacaremos. Si queréis ver la ceremonia entera, la tenéis por aquí.

Anuncios destacados

The Game Awards 2021 Persona 4 Arena Ultimax

Hubo dos juegos que me ilusionaron más que el resto, aunque con matices:

Persona 4 Arena Ultimax: un título de lucha al estilo Art System Works donde podremos enfrentar a los personajes de Persona 3 y 4, además de algunos añadidos originales. Por fin sale de las viejas consolas para aterrizar en PS4, Nintendo Switch y PC a través de Steam. Todo ello el 17 de marzo.

No vi nada de Xbox; recordemos que la base de «Persona 4 Arena» es retrocompatible, pero no así la versión Ultimax. Imagino que algo dirán más adelante. Lo bueno de este lanzamiento es que al parecer vendrá con todos los DLC, incluyendo personajes como Adachi (y su capítulo personal), Marie y Margaret. Además de la historia base del anterior Persona 4 Arena.

Y lo más importante para muchos… ¡tendrá subtítulos en español! En su día analicé el juego, pero en resumen: muy recomendado. Tenéis tiempo para sumergiros en Persona 4 Golden si todavía no lo habéis hecho; así os preparáis para este gran spin-off.

Star Wars Eclipse: un juego más de la saga cuyo vídeo de presentación me llamó mucho la atención. Sus responsables son Quantic Dream, lo cual me rebaja un poco las ganas. Esas obras narrativas no son el estilo que me apetece para Star Wars, pero habrá que darles el beneficio de la duda. Ojalá les salga bien, ¡por favor!

Otros anuncios interesantes

The Game Awards 2021 Forspoken

Vamos a pasar rápidamente por otros de los juegos presentados, parándome lo mínimo.

Final Fantasy VII Remake Intergrade: el 16 de diciembre saldrá para PC… a través de Epic Games Store. Luego Square Enix dirá que les sorprenden las bajas ventas. Les pasó lo mismo a NEO: The World Ends With You y Kingdom Hearts. A ver cuándo salen en otras plataformas…

Evil West: juego de acción que admito no se adecúa a mis gustos personales, pero parecía divertido a simple vista.

Have a Nice Death: roguelite de acción 2D con buena pinta.

Senua’s Saga: Hellblade 2: gameplay casi cinemático del juego que, aparte de verse impresionante, no dice mucho más. Ojalá salga una aventura memorable.

Cuphead: The Delicios Last Course: nueva isla, nueva taza y nuevos retos para Cuphead. No está mal. Para el 30 de junio de 2022.

Forspoken: título de Square Enix que cada vez que se muestra, me atrae más. ¡Para el 24 de mayo de 2022!

Sonic Frontiers: habrá nuevo juego de Sonic y supongo que con eso nos quedamos. También presentaron la secuela de su película más reciente. No soy el mayor fan del erizo, pero siempre apetece que les salga bien. Sigo esperando algo estilo Sonic Adventure…

Steelrising: seguimos viendo lo nuevo de Spiders, creadores de Greedfall. En este caso, tenemos una cinemática más enfocada en la historia. Yo lo compraré de salida, pero no sé si será mi estilo. Sin embargo, merecen el riesgo y mínimo parece bastante original.

Tuvimos más cosas como A Plague Tale: Requiem, fecha para Babylon’s Fall (3 de marzo), gameplay de Suicide Squad, una demo de Matrix Awakens que ya puede jugarse en consolas de nueva generación e incluso un anuncio poco preciso de Google Play para PC. Pero para mí lo destacable fue lo anteriormente expuesto.

Premios The Game Awards

Por último, lo menos interesante de la gala: los ganadores de cada categoría. Entiendo que sea así, pero deberían disimularlo. Daban importancia a algunos premios y a su vez, pasaban rápidamente y por encima categorías tan trascendentales para el mundo de los videojuegos como el mejor RPG. En fin, es lo que hay.

¡Mencionaré los ganadores sobre los que tengo algo que comentar!

  • Mejor juego del año, It Takes Two: no lo he jugado suficiente, pero al final es positivo que gane una experiencia cooperativa. De esta forma, quizá más desarrolladores se animen a arriesgarse con campañas para dos jugadores. ¡Nos hacen falta!
  • Juego más esperado, Elden Ring: un título que no sé si se le tiene ganas solo por moda, o dichas ansias por jugarlo son reales. En cualquier caso, la espera acabará pronto.
  • Mejor narrativa, Marvel’s Guardians of the Galaxy: premio muy merecido, pues el juego está bastante cuidado en ese sentido. Pude leer algunas burlas o quejas respecto a este ganador; imagino que de personas que no lo han jugado o no saben qué es la narrativa en un videojuego. En cualquier caso, supongo que va a gustos.
  • Mejor dirección artística, Deathloop: sin desmerecerlo, me sorprendió que pasara por encima de Ratchet & Clank, Kena o Psychonauts 2. ¡Ahí está!
  • Mejor juego de acción, Returnal: aunque tiene sus fallos y podría suavizarse la experiencia, me agrada que premien a un roguelike tan desafiante este. Y me alegra. Como título de acción, cumple muy bien y es divertido de jugar. Eso sí, desesperará a los menos pacientes.
  • Mejor juego de acción/aventura, Metroid Dread: ya que no es el GOTY de la gala, no está mal que Mercury Steam gane algo.
  • Mejor juego de rol, Tales of Arise: contento por la saga con este premio. Podría habérselo llevado cualquiera y yo prefería que fuese uno de los de Bandai Namco.

Sé que hay treinta categorías y solo os he mencionado siete… ¡pero qué le haremos! No tiene sentido alargarlo más. Admito que la sección de premios me da pereza y prefiero centrarme en las futuras entradas que realizaré a mis mejores juegos del año.

¡Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *